Despenalización del consumo de drogas; un puente a la decadencia social

Cargando...
Miniatura

Fecha

2001

Autores

Angulo Yepes, Amelia
Guerra, Rafael Aníbal

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

Este caso merece un especial análisis, por cuanto, como país productor y consumidor a menor escala, se ha creado una cultura decadente basada en las riquezas superfluas del narcotráfico, con la pérdida de los valores morales que son el fundamento y pilar de toda sociedad civilizada. Nosotros en el presente ensayo hemos querido resaltar los aspectos positivos y faltas en que ha podido caer el Honorable Tribunal al expedir la Sentencia S-221, del 5 de mayo de 1994, que según nuestro sentir, no interpreta la realidad social del país. Dicho fallo deja un profundo sabor de ingenuidad y anacronismo, producto del desconocimiento de los efectos sociológicos del problema. Hemos de anotar que, al revisar la documentación respecto del tema que no ocupa en el desarrollo del presente ensayo crítico de la sentencia S-221 del 5 de mayo de 1994, encontramos que son muy pocos los tratadistas que lo han tocado a fondo, razón por la cual justificamos la escasez de referencias bibliográficas.

Descripción

Palabras clave

Derecho, Drogas, Derecho penal, Drogadicción, Despenalización

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones