El vencimiento de términos en procesos penales por delitos de homicidio y su alto impacto social en Colombia

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorRodríguez Serpa, Ferney Asdrúbal
dc.contributor.authorFreite Prada, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2025-04-11T21:20:43Z
dc.date.available2025-04-11T21:20:43Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa figura de vencimiento de términos en el proceso penal es una sanción para el administrador de justicia, juez, fiscal o magistrado, que no decide oportunamente de la situación jurídica en el asunto que lleva a su cargo, lo que, si la persona se encuentra detenida, provoca su excarcelación y puede dar lugar a consecuencias penales y disciplinarias. Este instituto jurídico está consagrado en la ley 906 de 2004 y en cuanto al plazo razonable que allí se contiene, tiene su fundamento en la Ley Estatutaria de Administración de Justicia, en varios preceptos constitucionales y en la Convención Americana de Derechos Humanos. La jurisprudencia tanto constitucional como de la Corte Supremo de Justicia, ha tratado en extenso el análisis de esta figura, planteando institutos penales como el derecho al plazo razonable, el derecho a la defensa, el debido proceso y el derecho de presunción de inocencia que le asiste al investigado, que entran en colisión con el derecho al acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación de las víctimas en el proceso penal , sobre lo que debe hacerse juicio de ponderación y materializarse a la víctima, como parte vulnerable de ese tipo de relación procesal. El vencimiento de términos como tal tiene efectos legales ya citados, pero también efectos sociales, porque ayuda a favorecer la impunidad e incrementa la sensación de inseguridad ciudadana y de falta de credibilidad institucional de la comunidad en sus instituciones judiciales.spa
dc.description.abstractThe figure of expiration of terms in the criminal process is a sanction for the administrator of justice, judge, prosecutor or magistrate, who does not decide in a timely manner on the legal situation in the matter for which he is responsible, which, if the person is detained, causes his release and may give rise to criminal and disciplinary consequences. This legal institute is enshrined in Law 906 of 2004 and regarding the reasonable period contained therein, it is based on the Statutory Law of Administration of Justice, in various constitutional precepts and in the American Convention on Human Rights. The jurisprudence of both the Constitution and the Supreme Court of Justice has dealt extensively with the analysis of this figure, raising criminal institutes such as the right to a reasonable period of time, the right to defense, due process and the right to presumption of innocence that assists the investigated, which come into collision with the right to access to justice, to the truth and to reparation for victims in the criminal process, on which a weighing judgment must be made and the victim materialized as a vulnerable part of that type. of procedural relationship. The expiration of terms as such has legal effects already mentioned, but also social effects, because it helps to promote impunity and increases the feeling of citizen insecurity and lack of institutional credibility of the community in its judicial institutions.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16479
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectImpactospa
dc.subjectHomicidiospa
dc.subjectSocialspa
dc.subjectTérminosspa
dc.subjectVencimientospa
dc.subject.keywordsImpacteng
dc.subject.keywordsHomicideeng
dc.subject.keywordsSocialeng
dc.subject.keywordsTermseng
dc.subject.keywordsExpirationeng
dc.titleEl vencimiento de términos en procesos penales por delitos de homicidio y su alto impacto social en Colombiaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesAsensi (2002). El método científico y la nueva filosofía de la ciencia, Anales de documentación (5 núm. 5, 2002, pp. 9-19 Universidad de Murcia, www.redalyc.org/pdf/635/63500001.pdfspa
dcterms.referencesBastidas (.2021)Vencimiento de términos en el proceso penal Colombiano: Aspectos Importantes Y Deficiencias Del Sistema Procesal Penal En Colombia Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de abogado Pregrado en Derecho Escuela de Derecho y Ciencias Políticas Universidad Pontificia Bolivariana Medellín https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9771/Vencimiento_t %c3%a9rminos_proceso_penal_colombiano.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesCastiblanco & Velásquez, .(2016) La libertad por vencimiento de términos: un breve análisis de la argumentación del juez constitucional. Facultad de derecho Especializacion en Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar Universidad Militar Nueva Granada Bogotá D.C. https://repository.unimilitar.edu.co/server/api/core/bitstreams/001fa514-1b62- 4dc9-8d9d-2b85e5d37735/contentspa
dcterms.referencesCáceres (2019) Prisión perpetua en Colombia. Análisis de las iniciativas legislativas para su autorización, y de los argumentos «racionales» para su incorporación en el ordenamiento colombiano”, Nuevo Foro Penal, 93, https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foro- penal/article/view/6165/4767spa
dcterms.referencesCortés (2015). El acceso a la justicia a la luz del Estado social de derecho en Colombia. Revista Científica General José María Córdova, Bogotá, Colombia, julio-diciembre, 2015 Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario Vol. 13, Núm. 16, pp. 81-103 -http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v13n16/v13n16a05.pdfspa
dcterms.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-392(2006) Referencia: expediente D-5996, Magistrada Ponente: Dra Clara Inés Vargas Hernández, 24 de mayo de 2006spa
dcterms.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-390(2014) Referencia: expediente D-10009, Magistrado Ponente: Alberto Rojas Ríos, 26 de junio de 2014spa
dcterms.referencesCorte Constitucional, Sentencia T-099(2021) Referencia: Expediente T-7.867.622, Magistrado sustanciador: José Fernando Reyes Cuartas, 15 de abril de 2021spa
dcterms.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-067(2021) Referencia: Expediente D-13765, Magistrada ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado, 18 de marzo de 2021spa
dcterms.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal Radicado 48947, Auto Interlocutorio Hábeas Corpus AHP 6640-2016, Magistrado Ponente José Francisco Acuña Vizcaya, 29 de septiembre de 2016spa
dcterms.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal de Decisión de Acciones de Tutela No. 3, Sentencia STP21643-2017, Radicación n.º 95621, Magistrada Ponente Patricia Salazar Cuéllar, 12 de diciembre de 2017spa
dcterms.referencesGalindo (2023) Vencimiento de términos en el Sistema Penal Acusatorio, en relación con el principio constitucional del Plazo Razonable. Universidad Católica de Colombia Facultad de Derecho Artículo de Investigaciónhttps://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/d8b8f9 1c-269d-4d0e-9150-5af1126674ac/contentspa
dcterms.referencesGarnica, Quiroga & Rosero (2017) Fallas en la Administración de Justicia que conllevan a privaciones injustas de la libertad Monografía de investigación Universidad Libre Facultad de Derecho Centro de Investigaciones Socio Jurìdicas Bogotá D.C. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11871/Monografia%20P rivaciones%20injustas%20de%20la%20libertad.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesGuerrero (2016) La Investigación Cualitativa, INNOVA Research Journal 2016, Vol 1, No. 2, 1-9. Revista mensual de la UIDE Extension Guayaquil 1 MBA Universidad Internacional del Ecuador https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3645/3/document.pdfspa
dcterms.referencesGómez & Dorati (2017). Diseños de investigación en Ciencias Sociales y Psicología Definiciones y tipos de diseños. Ficha de cátedra, material didáctico de uso exclusivo para la asignatura Seminario de Psicología Experimental, Universidad Nacional de La Plata Facultad de Psicología Cátedra: Seminario de Psicología Experimental, Ficha de Cátedra: https://www.aacademica.org/maria.florencia.gomez/70.pdfspa
dcterms.referencesHerrera,(2023) Ineficacia del vencimiento de términos contemplado en el Art. 294 de la Ley 906 de 2004, Trabajo de grado presentando para optar por el título de Profesional en Derecho Universidad Santo Tomás, Medellín Facultad de Derecho, https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/49085/2023HerreraYenny. pdf?sequence=6spa
dcterms.referencesJusticia y Seguridad (2022) Consejo Privado de Competitividad | Informe Nacional de Competitividad 2022-2023, https://compite.com.co/wp- content/uploads/2022/11/CPC_INC_2022_Justicia-y-seguridad.pdfspa
dcterms.referencesParada/(2018) Libertad por vencimiento de términos: la delgada línea de la impunidad y lafragilidadenlajusticiacolombiana, III Encuentro Binacional deJóvenes Investigadores Memoria Avances de investigación en ciencias agrícolas, ambientales, sociales e ingenierías Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, (Compilador) https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/21296413-40cc-488a-bf99- 8c6bd0539b79/content#page=125spa
dcterms.referencesPinzón y Barbosa (2018) Falencias del Sistema Penal Acusatorio: estudio y propuestas para su mejoría, Universidad La Gran Colombia Posgrado en Derecho Penal y Criminología Bogotá, https://repository.ugc.edu.co/server/api/core/bitstreams/dac94e99-c969-4d1c-spa
dcterms.referencesQuiñones (2021) Caicedo Diagnóstico de la Situación Actual de los Juzgados Penales Municipales en el Municipio de Tumaco – Nariño para el fortalecimiento de la figura del vencimiento de términos mediante Una Reforma Constitucional.. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Gerencia Integral de Proyectos de Investigación Pública. Tumaco,https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.1201 0/24628/anteproyecto%20final.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesRodríguez-Serpa, F; Cárdenas, C y de la Torre, G. (2019). La Corte Constitucional Colombiana como jurisdicción de la interdisciplinariedad. En Rodríguez-Serpa, F (Ed). Dialéctica constitucional (pp.37-59), Barranquilla, Colombia. Ediciones Universidad Simón Bolívar. https://repositorio.cecar.edu.co/entities/publication/36ed2f77-5452-46e4-ad21- 585c8cda77f8spa
dcterms.referencesRodríguez Serpa, F., Herrera Tapias, B. & De la Torre Soto, G. (2018). Positivismo y lafragilidadenlajusticiacolombiana, III Encuentro Binacional deJóvenes neopositivismo: Huellas de dos tradiciones jurídicas dominantes. En Navarro- Suarez, D., Rodríguez Serpa, F., Enamorado Estrada, J. y Rodríguez Lara, I. (Ed). Metateoría y Praxis de la justicia restaurativa, ambiental y iusfilosófica, Tomo I (pp 13-35), Barranquilla, Colombia: Universidad Simón Bolívar.spa
dcterms.referencesSáenz & Uparela (2015) Libertad por vencimiento de términos, estado y sociedad, Universidad Militar Nueva Granada Facultad De Derecho, Trabajo de investigación presentado para optar por el título de Magíster en Derecho Penal https://repository.unimilitar.edu.co/server/api/core/bitstreams/5841447b-5e2e- 43a6-b81f-46e87bd6ccbe/contentspa
dcterms.referencesSánchez & Manrique (2022) Trascendencia de la recolección de material probatorio, cadena de custodia y sentencias de absolución en Colombia, Monografía de investigación Universidad Libre Instituto De Posgrados Facultad de Derecho Centro de Investigaciónes Sociojurídicas https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/24237/TRASCENDENCIA %20DE%20LA%20RECOLECCI%c3%93N%20DE%20MATERIAL%20PROBATO RIO%2c%20CADENA%20DE%20CUSTODIA%20Y%20SENTENCIAS%20D E%20ABSOLUCION%20EN%20COLOMBIA.pdf?sequence=1&isAllowedspa
dcterms.referencesVilavella (2020) Los métodos en la investigación jurídica algunas precisiones, Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Jurídicas, https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6226/12a.pdfspa
dcterms.referencesZambrano ( 2019) Control de Convencionalidad a la libertad por vencimiento de términos en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano Universidad Santo Tomas Maestria En Derecho Penal Bogotá https://redcol.minciencias.gov.co/Record/SANTTOMAS2_e90fa9ed50f3a7c3cedb c134325faf8b/Description8258-5618ee74cd95/contentspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Derecho Procesalspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_RESUMEN.pdf
Tamaño:
137.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
262.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones