Técnicas didácticas para el trabajo en grupo utilizadas por los psicólogos para la orientación de la educación sexual en Instituciones Educativas adscritas al núcleo de desarrollo Educativo N° 7 del Distrito de Barranquilla
Cargando...
Archivos
Fecha
2004
Autores
Barranco, Yolima
Peralta, Lineth
Torres, Suheid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Describe las Técnicas Didácticas para el trabajo en grupo utilizados por los psicológos para la orientación de la educación sexual, en instituciones educativas adscritas al núcleo de desarrollo educativo no.7 del Distrito de Barranquilla Desde el nivel preescolar la escuela debe brindar una educación integral que involucre todos los aspectos que afectan la calidad de vida de los seres humanos, como la sexualidad, la salud y la vida familiar. Pensando en esto, los colegios han tomado como base los planteamientos realizados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) de incluir un proyecto de educación sexual, en el cual se pueda desarrollar una temática adecuada para lograr una formación en valores como parte fundamental de la personalidad de los. individuos, la cual va a incidir en las relaciones interpersonales que se establecen en el ambiente personal, familiar y social.
El objeto de la presente investigación está orientado a describir las técnicas
didácticas para el trabajo en grupo utilizada por los psicólogos de instituciones educativas adscritas al núcleo de desarrollo educativo No 7 del distrito de Barranquilla para la orientación de la educación sexual. Con el fin de conocer el procedimiento al desarrollar dichas técnicas y lograr una visión más general de lo que son más aplicadas por psicólogos y de esta manera poder establecer cuáles son las empleadas en esta comunidad educativa. Para tal efecto el paradigma que sustenta la presente investigación es el cualitativo-interpretativo que involucra la reflexión crítica de los hechos sociales.
Descripción
Palabras clave
Sexualidad del adolescente, Educación sexual, Sexualidad Infantil