Dictamen del revisor fiscal en el control interno e importancia del control interno en las organizaciones

Cargando...
Miniatura

Fecha

2000

Autores

Mendoza Vidal, Jhon Maber
Jiménez Jiménez, Wilson Enrique

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios

Resumen

Toda empresa, en guarda de su salud financiera y operativa, debe contar con un control interno, diseñado a medida de sus objetivos, de su naturaleza y orientado al logro de una operatividad y funcionalidad que le permitan ser líder en su campo de explotación económica. El control interno es definido de diversas maneras. Eso no es de extrañar puesto que cada estudioso del tema posee su propia concepción y explica los fenómenos según esa concepción. Sin embargo, en lo que sí parece haber consenso general es acerca de la necesidad del control interno como requisito indispensable para la buena marcha de la empresa. El control interno es también confundido muchas veces con la Auditoría Interna. Sin embargo, son conceptos sumamente diversos, con roles también diversos y con capacidad de acción igualmente diferente. El control interno debe existir por la sola existencia de la empresa mientras que la Auditoría Interna debe ser adoptada y, gracias a la eficiencia del control interno, se puede, incluso prescindir de ella, aunque ello no es completamente saludable.

Descripción

Palabras clave

Auditoría fiscal, Auditoría interna, Contaduría pública

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones