vulneración de los derechos fundamentales de los niños víctimas del conflicto armado en Colombia entre el 2015 y 2023
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Gómez Vahos, Jovany | |
dc.contributor.advisor | Pantaleón Pinto, Diana Marcela | |
dc.contributor.author | Niño García, Luz Dary | |
dc.date.accessioned | 2025-04-23T18:39:17Z | |
dc.date.available | 2025-04-23T18:39:17Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objeto, examinar la responsabilidad estatal en la protección de los niños, niñas y adolescentes afectados por el conflicto armado en Colombia, utilizando un paradigma hermenéutico, y un enfoque cualitativo, se fundamentó en la revisión de normas, informes internacionales y testimonios de víctimas recopilados por la Comisión de la Verdad, que permitieron observar la prolongada confrontación con resultados en muchos casos permanentes de índole físicos y mentales. Se resalta los niños como sujetos de derechos, consagrados en la Constitución Política colombiana, y se cuestiona la efectividad de las medidas estatales para evitar su involucramiento y victimización. En conclusión, la problemática requiere una atención más directa por parte del Estado para garantizar los derechos fundamentales de los menores | spa |
dc.description.abstract | The objective of the research was to examine state responsibility in the protection of children and adolescents affected by the armed conflict in Colombia, using a hermeneutic paradigm and a qualitative approach, based on the review of norms, international reports and testimonies. of victims compiled by the Truth Commission, which allowed us to observe the prolonged confrontation with permanent physical and mental results in many cases. Children are highlighted as subjects of rights, enshrined in the Colombian Political Constitution, and the effectiveness of state measures to avoid their involvement and victimization is questioned. In conclusion, the problem requires more direct attention from the State to guarantee the fundamental rights of minors. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/16506 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Niños, Niñas y adolescentes | spa |
dc.subject | Vulneración | spa |
dc.subject | Derechos humanos | spa |
dc.subject | Conflicto armado | spa |
dc.subject | Comisión de la Verdad | spa |
dc.subject.keywords | Boys, Girls and adolescents | eng |
dc.subject.keywords | Violation, | eng |
dc.subject.keywords | Human rights | eng |
dc.subject.keywords | Armed conflict | eng |
dc.subject.keywords | Truth Commission | eng |
dc.title | vulneración de los derechos fundamentales de los niños víctimas del conflicto armado en Colombia entre el 2015 y 2023 | spa |
dc.title.translated | Violation of the fundamental rights of child victims of the armed conflict in Colombia between 2015 and 2023 | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | |
dcterms.references | (2000). Ley 599 del 2000 . | spa |
dcterms.references | Alexy, R. (2010). Drecho y razón práctica. Mexico | spa |
dcterms.references | Andreade, J. (2014). COMPLEJIDAD, CONFLICTO ARMADO Y VULNERABILIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS DESPLAZADOS EN COLOMBIA. INFANCIA Y JUVENTUDES LATINOAMERICANAS | spa |
dcterms.references | Armada de Colombia. (s.f.). Aramada de Colombia. Obtenido de https://www.armada.mil.co/eng/node/6970?page=show (2022). Colombia Impacto del conflicto armado en los niños, niñas y adolescentes | spa |
dcterms.references | Comisión de la Verdad. (19 de julio de 2019). Obtenido de Comisión de la verdad: https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/que-piensan-sienten ninas-ninos-acerca-del-conflicto-armado | spa |
dcterms.references | Comisión de la verdad. (2023). Obtenido de https://www.comisiondelaverdad.co/tres-generaciones-en-medio-de-la guerra | spa |
dcterms.references | Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (18 de julio de 2018). Resolución 2427 del 2018 | spa |
dcterms.references | Constitución Politica de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. | spa |
dcterms.references | Dworkin, R. (1977). Los derechos en serio. Barcelona: Ariel, S.A. | spa |
dcterms.references | Estatuto de roma de la Corte Penal Internacional. (2002). | spa |
dcterms.references | FEPROPAZ, F. (22 de abril de 2022). Fundación FEPROPAZ. Obtenido de https://fepropaz.com/conflicto-armado-y-educacion-en-colombia/ | spa |
dcterms.references | Gomez, F. (2000). La participación de los niños en los conflictos armados El Protocolo Facultativo a la Convenci´n sobre los Derchos del Niño. Bilbao. | spa |
dcterms.references | Gonzalez Ortiz, J. E. (2017). Niños, niñas y adolescentes ¿víctimas o victimarios del conflicto armado en Colombia? JUSTICIA, 56-62. | spa |
dcterms.references | Historica, C. N. (2021). | spa |
dcterms.references | Hurtado, J. (17 de febrero de 2008). Investigación Holística. Obtenido de https://investigacionholistica.blogspot.com/2008/02/fundamentacin-terica-y conceoptual.html | spa |
dcterms.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2010). Directriz para la atención difernecial de los niños,niñas y adolescentes victimas del desplazamiento forzado en Colombia | spa |
dcterms.references | Ley 1098. (2006). | spa |
dcterms.references | Miguel, C. F. (2010). La tradición hermenéutia en el siglo XX. Revista Internacional de Filosofía, 55. | spa |
dcterms.references | Naciones Unidas Derechos Humanos. (19 de febrero de 2019). Oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Obtenido de https://www.hchr.org.co/pronunciamientos/intervencion-de-la oficina-en-colombia-del-alto-comisionado-de-las-naciones-unidas-para-los derechos-humanos-en-la-entrega-del-informe-de-la-coalicion-contra-la vinculacion-de-ninos-ninas-y-jovenes-al/ | spa |
dcterms.references | Oficina del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos. (12 de febrero de 2019). Naciones Unidas. Obtenido de https://www.hchr.org.co/pronunciamientos/intervencion-de-la-oficina-en colombia-del-alto-comisionado-de-las-naciones-unidas-para-los-derechos humanos-en-la-entrega-del-informe-de-la-coalicion-contra-la-vinculacion-de ninos-ninas-y-jovenes-al/ | spa |
dcterms.references | ONU. (marzo de 2009). folleto informativo No. 33. Preguntas frecuentes sobre los derechos Economiciso, sociales y culturales. Suiza. | spa |
dcterms.references | Procuraduría. (2024). Procuraduría. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/Pages/persiste-silencio-falta-denuncia ante-reclutamiento-infantil-colombia-advierte-procuraduria.asp | spa |
dcterms.references | Reyes, P. (2013). Los niños y las niñas como victimas en los conflictos armados: participación en las hostilidades. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 51 | spa |
dcterms.references | Romero, Y. (2008). El juego de la guerra, niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado en Colombia. TABULA RASA, REVISTA DE HUMANIDADES, 199-210. | spa |
dcterms.references | Sarmiento, D. (2019). LA ESCUELA ES FUNDAMENTAL PARA QUE NIÑOS Y NIÑAS NO SE VINCULEN A LA GUERRA: JOSÉ LUIS CAMPO. | spa |
dcterms.references | save the Children. (2024). Obtenido de https://www.savethechildren.org/us/what we-do/protection/mental-health/ways-conflict-impacts-childrens-mental health | eng |
dcterms.references | Sentencia T-557/11 (Corte Constitucional 2011). | spa |
dcterms.references | Stoffels, R. A. (2021). Los procesos de desvinculación y reintegración de las niñas asociadas con fuerzas o grupos armados:thinking outside the box. ACDI Anuario Colombiano del Derecho Internacional. | spa |
dcterms.references | UNESCO. (2020). INFORME SOBRE LA SITUACIÓN MUNDIAL. | spa |
dcterms.references | Unesco. (2020). Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia contra los niños 2020:resumen de orientación. | spa |
dcterms.references | Unicef. (2006). Convención sobre los Derechos del Niño | spa |
dcterms.references | UNICEF. (2022). Avances y retrocesos en la situación de los niños y niñas que son víctimas de un conflicto armado. | spa |
dcterms.references | Unicef. (2022). Avances y retrocesos en la situación de los niños y niñas que son víctimas de un conflicto armando. Unicef Ficha Técnica, 1-4 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.investigacion | Estado, sociedad y asuntos fronterizos | |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.93 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: