Control interno en el departamento de cartera en una empresa de licores

Miniatura

Fecha

1999

Autores

Vargas Mercado, Sugey

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

A continuación le presentamos una breve reseña histórica de la empresa JAVE LICORES S.A. que permitió la elaboración de la auditoria en que basamos el presente ensayo, JAVE LICORES S.A cuyo objeto social es la fabricación, ventas y distribución de toda clase de licores, importación y /o exportación de licores. Dedicado a la explotación industrial y comercial de monopolio sobre alcoholes y licores destilados, en lo que se encuentran los rones añejos y sin añejar, aguardientes anisados y no anisados y otras afines. La F.A.L.A.(Fabrica de Licores del Atlántico) hoy E.L.A.(Empresa de licores Atlántico), era una entidad manejada por estado; esta controlaba el monopolio sobre los alcoholes en el departamento del Atlántico. En 1990 el dpto. Abre una licitación y decide ceder a la firma JANNA LICORES LTDA, transformada luego en sociedad anónima, la producción y distribución de licores y alcoholes de la E.LA. Posteriormente en junio de 1995 la sociedad cambia de razón social por la de JAVE LICORES S.A., en razón que un grupo de inversionista compra a la familia JANNA su participación en la empresa. El contrato con el Dpto. del Atlántico tiene una duración de 20 años, que vence en el mes de junio de año 2010, JA VE LICORES S.A., recibió en virtud de este contrato las instalaciones donde operaba la E.LA. y asumió las obligaciones de mantener las instalaciones y restituirlas al vencimiento del mismo. La E.LA. fue la primera fabrica de licores en Colombia de privatizarse y desde este acontecimiento, la empresa a logrado una eficiencia bastante representativa en su producción llegando inclusive a un 90% de su capacidad.

Descripción

Palabras clave

Auditoría, Contaduría pública, Contaduría

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones