El trabajo social y la participación de la mujer en las organizaciones de base de las comunidades marginadas de Barranquilla

Cargando...
Miniatura

Fecha

1986

Autores

Castro Hidalgo, Emelda
González Martínez, María
Rodríguez Barrios, Zoraya

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

El desarrollo de este trabajo de investigación determina la intervención de trabajo social en relación a la politización o logro de participación efectiva, consciente y consecuente, en la gestión política, social y cultural, de la mujer, cuyos valores como persona, madre, ciudadana, justifican una práctica creativa que conduzca a romper las ataduras ideológicas de la dominación, la aculturación, la dependencia y la explotación. Corresponde al trabajador social colectivizan la prestación y la calidad de los servicios sociales mediante la socialización de su práctica profesionales, donde la acción socializadora se proyecta hacia el rescate de los valores y cultura autentica de los pueblos, hacia el fortalecimiento de la cooperación, la libertad, la justicia y la igualdad. El objetivo de este tema es dar a conocer el quehacer profesional del trabajo social como elemento, orientador, organizador, motivador, educador de los recursos humanos femeninos, factor importantísimo en el proceso de socializador del bienestar en los diferentes estratos socio-económicos.

Descripción

Palabras clave

Trabajo social de la mujer, Trabajo social en la comunidad, Trabajo social, Problemas sociales

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones