Diseño e implementación de un software educativo para la Enseñanza de las ciencias sociales, historia y geografía para El colegio "Gimnasio campestre mi bella colina"
Archivos
Fecha
2005
Autores
Badillo Hernandez, Andres
Prince Polo, Diosner
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ingenierías
Facultad de Ingenierías
Resumen
El siguiente proyecto de investigación tiene como propósito fundamental
constnlir un Sistema Educativo Informatizado (SEI) que permita al estudiante
desarrollar las formas de pensamiento Sistemático, elementos del Enfoque
Constructivita con la especificación de los roles de educandos y docentes, y la
Dinámica de Sistemas con sus útiles infonnáticos que faciliten el modelado y
la simulación.
Con el aporte de estos tres enfoques integrados se genera un ambiente que
viabiliza la practica educativa centrada en los procesos de pensamiento, es
decir, que motive al estudiantes a "aprender" para que éste pueda entender
como funcionan realmente las cosas y que además éstas cambian con el
tiempo debido a las relaciones dinámicas que existen entre ellas. Para ello el
software contendrá micro mundos del plan de estudios de Ciencias sociales de
cuarto a quinto grado y además contendrá una interfaz, orientada por niveles
de exigencia que le va a permitir al estudiante o al docente ver los fenómenos, simularlos y analizarlos. Además contará con un tutorial que ayudará al
estudiante a obtener información sobre cada fenómeno.
En este proyecto de investigación encontrará una conjugación disciplinaria
entre la Docencia y la Ingeniería de Software, ajustando las herramientas de
desarrollo de software y la investigación de mercado en un producto de
excelente calidad.
Descripción
Palabras clave
Diseño de un software, Software educativo, Pensamiento sistemático, Sistema educativo informatizado