Ventajas y desventajas del dos por mil

Cargando...
Miniatura

Fecha

1999

Autores

Gallo Morales, Emilia
Garrido González, Amparo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

El Gobierno Nacional ante la necesidad de financiar las medidas tomadas para evitar el descalabro del Sistema financiero, creó mediante el decreto 2330 del 16 de Noviembre de 1998, la contribución sobre las transacciones financieras; la cual estará vigente desde el momento de su creación hasta finales del próximo año 2.000. Sin desconocer la importancia de los diferentes factores de orden económico que incidieron en la declaratoria de la emergencia por parte del gobierno nacional y la expectativa frente al pronunciamiento que la Corte Constitucional hará en desarrollo de su función de control automático sobre la constitucionalidad de los mismos y los efectos de la misma para todos los Colombianos, nosotras sólo nos referiremos a la contribución sobre las transacciones financieras, teniendo en cuenta su incidencia en el tema tributario que es el de recaudar fondos para aliviar a los deudores del Sistema UPAC; la cn&s del sector financiero solidario (Cooperativas), los inconvenientes de liquidez del sistema bancario público y los que eventualmente podrían afrontar.

Descripción

Palabras clave

Contaduría pública, Contaduría, Dos por mil, Impuestos

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones