La participación ciudadana en el plan de ordenamiento territorial urbano
Cargando...
Archivos
Fecha
1999
Autores
Montes Usta, Luis Fernando
Vieira Pineda, Yevi Stella
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
En Colombia, la participación de la sociedad civil, es un imperativo
constitucional en la planeación territorial, que permite estimar las
propuestas de desarrollo en todos los niveles político administrativos.
La participación de la sociedad civil en el Plan de Ordenamiento
Territorial posibilita:
Mayor comprensión de los factores causantes de la problemátic a que
representa la ciudad un mayor compromiso de la ciudadanía en la
búsqueda de soluciones en el contexto del ordenamiento territorial de
la ciudad.
Mayor claridad en las responsabilidades de los actores locales acerca
de los problemas urbanos existentes. Mayor integración entre
pobladores fortaleciendo la identidad territorial y el sentido de
pertenencia de la ciudad. Por ello, es necesario que la organización institucional gubernamental se adecue para posibilitar la participación
ciudadana en la planificación.
Descripción
Palabras clave
Territorio nacional, Economía, Desarrollo económico, Planes de desarrollo, Planificación regional, Desarrollo de la comunidad