Aplicación del estatuto general de contratación pública en la Secretaria General de la Alcaldía Municipal de Soledad Atlántico en el año 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Autores

Rivero Ruiz, Augusto Segundo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

Antecedentes: La contratación pública en la Alcaldía Municipal de Soledad Atlántico, obedece al cumplimiento de lo establecido en la ley, y en correspondencia a las necesidades del municipio y su autonomía presupuestal; lo cual trae como consecuencia, el suministro de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades acorde con lo contenido en del plan de desarrollo del municipio; para lo cual, se debe dar aplicación al Estatuto General de Contratación Publica contemplado en el Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 734 de 2012. De acuerdo a lo anterior, y dentro del periodo que abarca la investigación correspondiente al año 2022, solo es aplicable a esta, la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 2474 de 2008; se señala entonces que este es, el deber ser de la contratación, pero la realidad en la aplicación de la ley es otra; y es necesario evidenciar las reiterativas falencias en que incurren los funcionarios públicos en la aplicación del Estatuto General de Contratación en Colombia. Objetivos: Analizar la aplicación del estatuto general de contratación estatal en el proceso de contratación pública en la Secretaria General de la Alcaldía municipal de Soledad Atlántico en el año 2022. Materiales y Métodos: La presente investigación es de tipo descriptiva de corte jurídico, ye en cual, se evalúa, el proceso de contratación pública en la Secretaria General de la Alcaldía municipal de Soledad Atlántico en el año 2022, y de esta manera determinar las causas en la mala aplicación de las modalidades de contratación y sus posibles consecuencias desde la aplicación de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y todos sus Decretos Reglamentarios Resultados: Se pone de manifiesto, el interés de los funcionarios por cumplir con honestidad en sus procesos de documentación y aplicación de lo contractual a nivel municipal. Sin embargo, existen preocupaciones sobre la integridad, transparencia y eficiencia del proceso de contratación en Secretaria General del Municipio de Soledad Atlántico. Uno de los entrevistados, señala la prevalencia de influencias políticas y personales en la selección de contratistas, a pesar de que hay mecanismos de control y supervisión. La discrepancia entre el cumplimiento formal de la norma de la contratación pública y la percepción de problemas en la práctica en su ejecución, es también una preocupación central en los entrevistados Conclusiones: Se resalta la importancia de mejorar la transparencia y gestión de los procesos de contratación de la Alcaldía de Soledad, enfatizando en la adecuada divulgación de información, la implementación de la comisión de contratos y la corrección de errores en la plataforma SECOP. Estas medidas son necesarias para asegurar el cumplimiento normativo y la adecuada supervisión y control de los procesos de contratación, y cumpliendo con el Estatuto General de la Contratación Pública y se garantice el uso responsable de los recursos públicos en beneficio de la comunidad. En ese sentido, es vital, seguir reforzando la transparencia y eficiencia de la contratación pública en este municipio, para garantizar una gestión eficiente de los recursos y prestar servicios de calidad a los ciudadanos.
Background: Public contracting in the Soledad Atlántico Municipal Mayor's Office obeys the provisions of the law, and corresponds to the needs of the municipality and its budgetary autonomy; which brings as a consequence, the supply of goods and services for the satisfaction of needs in accordance with the content of the development plan of the municipality; for which, the General Statute of Public Procurement contemplated in Law 80 of 1993, Law 1150 of 2007 and Decree 734 of 2012 must be applied. According to the above, and within the period covered by the investigation corresponding to the year 2022, it is only applicable to this, Law 80 of 1993, Law 1150 of 2007 and Decree 2474 of 2008; It is then pointed out that this is the duty of contracting, but the reality in the application of the law is different; and it is necessary to demonstrate the repetitive shortcomings that public officials incur in the application of the General Contracting Statute in Colombia. Objectives: Analyze the application of the general statute of state contracting in the public contracting process in the General Secretary of the Municipal Mayor's Office of Soledad Atlántico in the year 2022. Materials and Methods: The present investigation is descriptive of a legal nature, and in which, the public contracting process is evaluated in the General Secretary of the Municipal Mayor's Office of Soledad Atlántico in the year 2022, and in this way determine the causes in the misapplication of contracting modalities and its possible consequences from the application of Law 80 of 1993, Law 1150 of 2007 and all its Regulatory Decrees Results: The interest of officials to comply honestly in their documentation processes and contractual application at the municipal level is revealed. However, there are concerns about the integrity, transparency, and efficiency of the hiring process at the General Secretariat of the Municipality of Soledad Atlántico. One of the interviewees points out the prevalence of political and personal influences in the selection of contractors, despite the fact that there are control and supervision mechanisms. The discrepancy between formal compliance with the public procurement regulation and the perception of problems in practice in its execution is also a central concern among those interviewed. Conclusions: The importance of improving the transparency and management of the contracting processes of the Mayor's Office of Soledad is highlighted, emphasizing the adequate disclosure of information, the implementation of the commission of contracts and the correction of errors in the SECOP platform. These measures are necessary to ensure regulatory compliance and adequate supervision and control of the contracting processes, and complying with the General Statute of Public Contracting and guaranteeing the responsible use of public resources for the benefit of the community. In this sense, it is vital to continue reinforcing the transparency and efficiency of public procurement in this municipality, to guarantee efficient management of resources and provide quality services to citizens.

Descripción

Palabras clave

Contratación, Publica, Municipio, Estatuto, Ley, Hiring, Public, Municipality, Statute, Law

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones