Importancia de la adopción como institución de protección al menor en la legislación Colombiana

dc.contributor.authorLoreydis, Solis Marchena
dc.date.accessioned2018-07-18T21:34:11Z
dc.date.available2018-07-18T21:34:11Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa adopción es, principalmente y por excelencia, una medida de protección a través de la cual, bajo la suprema vigilancia del Estado, se establece de manera irrevocable, la relación paterno-filial entre personas que no la tienen por naturaleza. Esta figura es una opción que ayuda en gran medida a los menores que se encuentren en situación de abandono, y que no tienen otra posibilidad de acceder a una familia. Y que por Ley la deberían tener, pues este es un derecho de toda persona, y el Estado tiene la obligación de garantizarlo. La adopción en Colombia es una medida de protección por excelencia regulada actualmente por el Código de Infancia y Adolescencia. Hablar de adopción presume ofrecer hogares estables y seguros a niños que no los tienen, brindar una Protección Social, noble, legal y jurídica para el niño abandonado (Constitución Política de Colombia, art. 44). De este modo se tiene como objetivo del presente trabajo de investigación tener una base sólida que fundamente la importancia que tiene la adopción, y a su vez precisar los beneficios que tiene esta figura como protección al menor en situación de abandono. Además cabe resaltar que la finalidad de la adopción es la de crear entre el adoptante y adoptivo una relación semejante a la que existe entre padres e hijos de sangre. No se busca solamente la transmisión del apellido y del patrimonio, sino el establecimiento de una verdadera familia como la que existe entre los unidos por los lazos de la sangre. (Constitución Política de Colombia, art. 42). Es así, que generalmente la adopción busca el ingreso a una familia de un menor, pues solo excepcionalmente es posible adoptar a un mayor de edad, cuando el adoptante haya tenido el cuidado personal del adoptivo antes de que este haya cumplido los dieciocho años. Corte Constitucional, Sentencia C-568/1995. Sala primera.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12442/2184
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.licenselicencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectAdopciónspa
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectInfanciaspa
dc.subjectAdolescenciaspa
dc.subjectProtección constitucionalspa
dc.titleImportancia de la adopción como institución de protección al menor en la legislación Colombianaspa
dc.typeOtherspa
dcterms.referencesAlcides, Morales. (1997). Lecciones de Derecho de Familia. (1ra ed). Editorial Leyer LTDA. Bogotá D.C. ISBN 9586901173spa
dcterms.referencesCarlos, Camargo. (2000). La Adopción Teoría y Práctica. (1ra ed). Editorial Universidad Externado de Colombia. ISBN 9586164438spa
dcterms.referencesEduardo, García. (1999). Elementos de Derecho de Familia. (1ra ed). Editorial Facultad de Derecho, Santafé de Bogotá, D.C. ISBN 9586902102spa
dcterms.referencesBechara, A. Z. (2016). Nuevos sujetos de especial protección constitucional: defensa desde la teoría principialista de los derechos fundamentales. En Justicia, 29, 28-44. http://dx.doi.org/10.17081/just.21.29.1231spa
dcterms.referencesMarco, Monroy. (2010). Derecho de Familia y De La Infancia y La Adolescencia. (11 ed). Editorial librería Ediciones del Profesional LTDA. Bogotá D.Cspa
dcterms.referencesRoberto, Suárez. (1999). Derecho de Familia. (4ra ed) editorial Temmis S.Aspa
dcterms.referencesCongreso de la República. Ley 1098 de 2006. Colombiaspa
dcterms.referencesCorte Constitucional. Sentencia C-840/2010. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Colombiaspa
dcterms.referencesCorte Constitucional. Sentencia T-844/2011. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Colombiaspa
dcterms.referencesCorte Constitucional. Sentencia C-814/2001. M.P. Marco Monroy Cabra. Colombiaspa
dcterms.referencesCorte Constitucional. Sentencia T-557/2011. M.P. María Victoria Calle Correa. Colombiaspa
dcterms.referencesCorte Constitucional. Sentencia C-562/1995. M.P. Jorge Arango Mejía. Colombiaspa
dcterms.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala Casación civil. 10 de Febrero. 2011. No. 11001 0203 000 2005 01296 00, Colombiaspa
dcterms.referencesCongreso de la República. Ley 140 de 1960. Colombiaspa
dcterms.referencesCongreso de la República. Ley 5 de 1975. Colombiaspa
dcterms.referencesCongreso de la República. Decreto 2737 de 1989. Colombiaspa
dcterms.referencesAlejandro. Ordoñez. (2015). Derecho de Familia ‘’Colombia’’. Descargado el 22 de agosto de 2015. En: http://www.vanguardia.com/colombia/300125-la-adopcion-es-una-figura-que-protege-alnino- procurador.spa
dcterms.references(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2016) Lineamiento Técnico Administrativo para el programa de Adopción en Colombia. Descargado el 4 Abril de 2016. Recuperado de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/macroprocesos/misionales/adopciones/2/ LM3%20MPM5%20P2%20Lineamiento%20T%C3%A9cnico%20Administrativo%20del%20Programa %20de%20Adopci%C3%B3n%20V1.pdf.spa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
225.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones