Alianzas sociales entre fundaciones en el distrito de Barranquilla
Loading...
Files
Date
Authors
Licona Bernate, Wilmer
Mendoza Muñoz, Bernardo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Abstract
Las alianzas pueden ser concebidas como relaciones institucionales entre entidades distintas, que seguirán siendo distintas, para lograr objetivos comunes en relación con problemas de mutuo interés por medio de un accionar conjunto y coordinado, involucrando recursos humanos, materiales y económicos, que pueden unirse en torno a un objetivo único: mejorar la calidad de vida de la gente. Es por eso, un objetivo fundamental de las alianzas es contribuir a generar, movilizar y articular recursos, instaurando un modelo de sinergia y sustentabilidad, replicable en la comunidades a través de distintos actores quienes aportan capacidades, con la voluntad de cooperar y asumir riesgos y recompensas en forma conjunta, adquiriendo distintos roles y responsabilidades específicas, sustentadas sobre los mismos valores, como lo son el respeto y la transparencia en el trabajo lo cual genera firmes bases para desarrollar la confianza y el beneficio mutuo. En ese sentido se podría agregar que las alianzas generan interacción entre personas y organizaciones de diferentes sectores de la sociedad construyendo relaciones sólidas y confiables. Cabe resaltar que mediante el trabajo en alianza existen más recursos gracias a la combinación de esfuerzos y la eficiencia con que estos son usados.
Description
Keywords
Alianzas estratégicas, Planificación estratégica, Planificación empresarial