Impactos y beneficios de las investigaciones formativas realizadas al interior del programa de psicología de la Universidad Simón Bolívar

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorCastro Serrano, Carla
dc.date.accessioned2024-02-01T13:57:01Z
dc.date.available2024-02-01T13:57:01Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractLa presente investigación titulada Impactos y Beneficios de las Investigaciones Formativas realizadas al interior del Programa de Psicología de la Universidad Simón Bolívar, es un intento por conocer impactos y beneficios presentados en los diversos ejercicios investigativos desarrollados por los estudiantes y docentes dentro de los procesos de formación en investigación. Principalmente lo que se pretende es indagar acerca del impacto y los beneficios obtenidos de las investigaciones formativas desarrolladas para satisfacer necesidades institucionales. Es sabido que muchas de las investigaciones formativas se han llevado a cabo al interior del programa de Psicología alrededor de la funciones investigación, extensión y docencia. Es así que se han hecho estudios con egresados, con estudiantes, con docentes, con personal administrativo para conocer aspectos como ubicación laboral de los egresados, percepción de los egresados del plan de estudio, opinión de los estudiantes de la formación recibida, didácticas utilizadas por los docentes, evaluación de los programas de extensión y proyección social, entre otros. Precisamente lo que pretendió este estudio fue conocer impactos y beneficios que ha brindado estas investigaciones para la vida académica del programa y de la universidad. Para la realización de esta investigación se procedió en una primera instancia a indagar entre los profesores del programa de Psicología y de la institución acerca de las investigaciones formativas que se han llevado a cabo. De esta manera fueron entrevistados los docentes Francisco Vásquez, Juan Carlos Marín, Miguel Artel, Lizeth Reyes, Marvel Gravini, Joice Barbosa y Yadira Martínez. Este trabajo pensado con un paradigma histórico hermenéutico, utilizó como técnica recolectora la entrevista a profundidad. Este estudio logró establecer que efectivamente hay un número importante de investigaciones formativas que han alimentado el quehacer académico del programa de Psicología y ha permitido validar unas funciones y retroalimentar otros procesos.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/14014
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEjercicios investigativosspa
dc.subjectInvestigaciones formativasspa
dc.subjectImpacto de las investigacionesspa
dc.titleImpactos y beneficios de las investigaciones formativas realizadas al interior del programa de psicología de la Universidad Simón Bolívarspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaPsicologíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
265.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones