Derecho a la vida en Colombia: una mirada hacia los habitantes de calle
Cargando...
Fecha
2021
Autores
Contreras Velásquez, Hugo Andrés
Mora Leal, Rafael Antonio
Murillo Leal, Carlos Alfonso
Rangel García, Edgar Nayib
Rueda Peña, Luis Modesto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La presente investigación buscó identificar la manera en cómo se garantiza por el estado 
colombiano, el derecho a la vida de la población habitante de la calle en Colombia, además, 
específicamente se toman dos temas importantes, el primero, el de establecer todo tipo de 
políticas, leyes, normas y/o acciones que el estado colombiano haya establecido o ejecutado 
en pro del derecho a la vida de los habitantes de calle, y como segundo punto específico, se 
enfocan en describir la relación garantía-vulnerabilidad del derecho a la vida de la población 
con habitabilidad de calle en el país. Se utilizó el año 2021 como periodo delimitante del 
estudio y a Colombia como su espacio; se realizó además bajo un diseño descriptivo, con un 
enfoque hermenéutico y utilizando el análisis bibliográfico; ejecutando el instrumento de la 
ficha de registro y la técnica del análisis de datos para extraer la información relevante para 
el presente trabajo.
Se pudo evidenciar como el estado colombiano si garantiza el derecho a la vida de todos los 
habitantes del país, al menos en normas y decretos, sin embargo, a la hora de la ejecución de 
estas normas y acciones, el estado colombiano se queda corto y no es completo su 
cubrimiento para garantizar un derecho a la vida óptimo de los habitantes de calle.
Descripción
Palabras clave
Derecho a la vida, Habitantes de calle, Protección de derechos  fundamentales, Derechos humanos


