Requisitos y perfiles profesionales y ocupacionales para la elección de alcalde municipales
Cargando...
Archivos
Fecha
1999
Autores
Bárcenas López, Susana del Carmen
Caicedo Jordan, Jacinta del Carmen
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La visión gerencial del municipio entraña entre otras cosas reconocer y enfrentar con inteligencia su complejidad, asumir su administración con criterios de calidad empresarial y finalmente adoptar enfoques que faciliten la rápida identificación y solución de los problemas prioritarios en cada uno de los servicios que son responsabilidad de los entes locales (en este caso alcaldía).
El objetivo de este ensayo es mas traer al lector algunos aspectos relacionados con la elección popular de alcalde, como son el origen de la elección. La importancia del perfil profesional, el perfil ocupacional básicos para administrar la gran empresa como es el municipio colombiano.
Otro aspecto importante relacionado con este temas son los requisitos para aspirar al cargo y analizar si verdaderamente son suficientes para el conocimiento de la realidad social del municipio base necesaria para el desarrollo de la comunidad. Es importante recalcar que el gestor para este desarrollo debe tener sentido de pertenencia y para ello conocer las necesidades básicas que la población padece.
Descripción
Palabras clave
Administración pública, Alcaldes, Derecho, Derecho administrativo, Elecciones - legislación