Implicaciones de la contratación por orden de prestación de servicios de médicos en Colombia a partir del 2008
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Lara, Inés | |
dc.contributor.author | Llanes Jiménez, Carlos Andrés | |
dc.contributor.author | Aragón Zambrano, Justo Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2022-12-05T16:12:55Z | |
dc.date.available | 2022-12-05T16:12:55Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Las ordenes de prestación de servicios profesionales fueron creadas como una herramienta de gestión para vincular de manera temporal a personas naturales y así dar cumplimiento de determinados cometidos o para convenir con personas jurídicas unas obligaciones específicas para ejecutar, encaminadas a integrar necesidades de interés general. La Contratación por servicios es cada vez más frecuente y su esencia en la normatividad está encaminada con un criterio temporal y no de permanencia, siendo esa una de las razones por las que el decreto 2474 de 2008 permite la vinculación contractual a través de dicha modalidad, lo que ha favorecido que se emplee en la contratación de personas naturales a través de un contrato de prestación de servicios direccionándose en detrimento de los intereses de los trabajadores. Los médicos colombianos contratados a partir del 2008 por este tipo de modelo, hoy en día son mayoría tanto en el sector público, como en el sector privado, generando así la perdida de sus derechos laborales fundamentales, como son las prestaciones. Esta situación, es aprovechada de forma creciente por gerentes de EPS e IPS, quienes, además de no reconocer garantías para la realización de un trabajo médico seguro, incumplen pagos, apoyados en contratos fugaces, que no proporcionan estabilidad laboral al médico contratado. | spa |
dc.description.abstract | The orders for the provision of professional services were created as a management tool to temporarily bind natural persons and thus comply with certain tasks or to agree with legal entities specific obligations to perform, aimed at integrating needs of general interest. Contracting for services is becoming more and more frequent and its essence in the regulations is directed with a temporary criterion and not of permanence, being this one of the reasons why the decree 2474 of 2008 allows the contractual linking through this modality, which has favored that it is used in the hiring of natural persons through a contract for the provision of services to the detriment of the interests of the workers. Colombian physicians hired since 2008 through this type of model are nowadays the majority in both the public and private sectors, thus generating the loss of their fundamental labor rights, such as benefits. This situation is increasingly taken advantage of by EPS and IPS managers, who, in addition to not recognizing guarantees for the performance of safe medical work, fail to make payments, supported by fleeting contracts, which do not provide job stability to the contracted physician. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/11621 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Implicaciones | spa |
dc.subject | Contratación | spa |
dc.subject | Orden de prestación de servicio | spa |
dc.subject | Médicos | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject | Implications | eng |
dc.subject | Contracting | eng |
dc.subject | Service order | eng |
dc.subject | Physicians | eng |
dc.title | Implicaciones de la contratación por orden de prestación de servicios de médicos en Colombia a partir del 2008 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Ley 80 de 1993 Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Octubre 28 de 2003. DO N° 41.094. | spa |
dcterms.references | Benavides, J., (2014). Temas de Derecho Administrativo. Bogotá.: Biblioteca Jurídica Diké. | spa |
dcterms.references | Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T 154 de1997 (MP. Hernando Herrera Vergara; Marzo 19 de 1997). | spa |
dcterms.references | Bohórquez., C. & Conrado., R., (2009). El contrato de prestación de servicios de la administración pública. Bogotá D.C.: Milla Ltda. | spa |
dcterms.references | Contratos de trabajo y de prestación de servicios: ¿cuáles son sus principales diferencias? (2021, 7 mayo). Actualícese. https://actualicese.com/contratos-de-trabajo-y-de-prestacion-de-servicios-cuales-son-sus-principales-diferencias/ | spa |
dcterms.references | Puentes, González, Germán. (2008). Setenta años de intentos y frustraciones en materia de servicio civil y carrera administrativa en Colombia. Revista Desafíos. No. 19, 2008. pp. 141, 142. | spa |
dcterms.references | Echeverría, M. (1997) “Subcontratación de la producción y subcontratación del trabajo” en: Temas Laborales, Año 3, Núm. 7. Dirección del trabajo. | spa |
dcterms.references | Banco Interamericano de Desarrollo. Informe sobre la situación del servicio civil en América Latina. 2006. p. 33. Documento electrónico. | spa |
dcterms.references | Naranjo Flórez, Carlos Eduardo. Estatuto General de la Contratación en la Administración Pública, edición 8.a Ed. de 2012 | spa |
dcterms.references | Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 780 de 2016. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Artículo 2.5.3.4.2.1. Requisitos mínimos para la negociación y suscripción de contratos de prestación de servicios de salud. 2016. [citado el 29 de agosto de 2019] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf | spa |
dcterms.references | CORTE CONSTITUCIONAL (2020). Sala Plena. Sentencia T-388. M.P.: DIANA FAJARDO RIVERA. Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | Orjuela, L. Segura, D. y Tovar, S. Fraude al contrato de trabajo: análisis a las cooperativas de trabajo asociado, empresas de servicios temporales, outsourcing y otras tipologías de contratación civil y comercial Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-fraude-al-contrato-de-trabajo-analisis-a-las-cooperativas-de-trabajo-asociado-empresas-de-servicios-temporales-outsourcing-y-otras-tipologias-de-contratacion-civil-y-comercial-9789587107807.html | spa |
dcterms.references | El abuso del contrato de prestación de servicios en Colombia como una forma de huir del derecho del trabajo. (2021, 12 noviembre). Erika Magnolia Bernal Moreno, 25-33. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/81117/52881661.2021.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Contratistas de prestación de servicios: la nueva esclavitud. (2022, 4 enero). Senadora Angélica Lozano. Recuperado 17 de octubre de 2022, de https://angelicalozano.co/contrato-prestacion-servicios-colombia-2022/ | spa |
dcterms.references | R198 - Recomendación sobre la relación de trabajo, 2006 (núm. 198). (2006). Recuperado 17 de octubre de 2022. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:55:0::NO::P55_TYPE,P55_LANG,P55_DOCUMENT,P55_NODE:REC,es,R198,%2FDocument | spa |
dcterms.references | Consejo De Estado, Sentencia 05001-23-33-000-2013-01143-01 (1317-2016) De 2021. (2021, 9 septiembre). Actualícese. Recuperado 17 de octubre de 2022, de https://actualicese.com/sentencia-05001-23-33-000-2013-01143-01-1317-2016-de-09-09-2021/ | |
dcterms.references | Ley 80 de 1993 Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Octubre 28 de 2003. DO N° 41.094. | spa |
dcterms.references | Benavides, J., (2014). Temas de Derecho Administrativo. Bogotá.: Biblioteca Jurídica Diké. | spa |
dcterms.references | Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T 154 de1997 (MP. Hernando Herrera Vergara; Marzo 19 de 1997). | spa |
dcterms.references | Bohórquez., C. & Conrado., R., (2009). El contrato de prestación de servicios de la administración pública. Bogotá D.C.: Milla Ltda. Contratos de trabajo y de prestación de servicios: ¿cuáles son sus principales diferencias? (2021, 7 mayo). Actualícese. https://actualicese.com/contratos-de-trabajo-y-de-prestacion-de-servicios-cuales-son-sus-principales-diferencias/ | spa |
dcterms.references | Puentes, González, Germán. (2008). Setenta años de intentos y frustraciones en materia de servicio civil y carrera administrativa en Colombia. Revista Desafíos. No. 19, 2008. pp. 141, 142. | spa |
dcterms.references | Echeverría, M. (1997) “Subcontratación de la producción y subcontratación del trabajo” en: Temas Laborales, Año 3, Núm. 7. Dirección del trabajo. | spa |
dcterms.references | Banco Interamericano de Desarrollo. Informe sobre la situación del servicio civil en América Latina. 2006. p. 33. Documento electrónico. | spa |
dcterms.references | Naranjo Flórez, Carlos Eduardo. Estatuto General de la Contratación en la Administración Pública, edición 8.a Ed. de 2012 | spa |
dcterms.references | Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 780 de 2016. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Artículo 2.5.3.4.2.1. Requisitos mínimos para la negociación y suscripción de contratos de prestación de servicios de salud. 2016. [citado el 29 de agosto de 2019] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf | spa |
dcterms.references | CORTE CONSTITUCIONAL (2020). Sala Plena. Sentencia T-388. M.P.: DIANA FAJARDO RIVERA. Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | Orjuela, L. Segura, D. y Tovar, S. Fraude al contrato de trabajo: análisis a las cooperativas de trabajo asociado, empresas de servicios temporales, outsourcing y otras tipologías de contratación civil y comercial Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-fraude-al-contrato-de-trabajo-analisis-a-las-cooperativas-de-trabajo-asociado-empresas-de-servicios-temporales-outsourcing-y-otras-tipologias-de-contratacion-civil-y-comercial-9789587107807.html | spa |
dcterms.references | El abuso del contrato de prestación de servicios en Colombia como una forma de huir del derecho del trabajo. (2021, 12 noviembre). Erika Magnolia Bernal Moreno, 25-33. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/81117/52881661.2021.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Contratistas de prestación de servicios: la nueva esclavitud. (2022, 4 enero). Senadora Angélica Lozano. Recuperado 17 de octubre de 2022, de https://angelicalozano.co/contrato-prestacion-servicios-colombia-2022/ | spa |
dcterms.references | R198 - Recomendación sobre la relación de trabajo, 2006 (núm. 198). (2006). Recuperado 17 de octubre de 2022, de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:55:0::NO::P55_TYPE,P55_LANG,P55_DOCUMENT,P55_NODE:REC,es,R198,%2FDocument | spa |
dcterms.references | Consejo De Estado, Sentencia 05001-23-33-000-2013-01143-01 (1317-2016) De 2021. (2021, 9 septiembre). Actualícese. Recuperado 17 de octubre de 2022, de https://actualicese.com/sentencia-05001-23-33-000-2013-01143-01-1317-2016-de-09-09-2021/ | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |