Mecanismos que se pueden implementar para presentar oportunamente los pagos de impuestos en las pequeñas empresas ubicada en la ciudad de Barranquilla

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorOlivero Vega, Enohemit
dc.contributor.authorGarcerant Camargo, Ruby del Carmen
dc.contributor.authorEspaña Morales, Ivett Sofía
dc.date.accessioned2025-04-29T19:09:02Z
dc.date.available2025-04-29T19:09:02Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn Colombia, la inestabilidad de las reformas tributarias generó incertidumbre para los empresarios, especialmente en las pequeñas empresas, fundamentales para la economía local. Estas reformas elevaron la carga tributaria y requirieron un conocimiento profundo de la normativa, lo que conllevó con frecuencia a confusión en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. La imprecisión en las fechas de presentación o una gestión inadecuada de la información derivaron en errores que fueron interpretados como evasión o elusión fiscal, desencadenando sanciones que afectaron la estabilidad financiera. En este contexto, resultó crucial identificar la normativa tributaria vigente aplicable a las pequeñas empresas de Barranquilla, evaluando su impacto fiscal y las oportunidades de optimización en el cumplimiento de sus deberes. Además, fue clave determinar los mecanismos automatizados disponibles en la gestión tributaria, resaltando su capacidad para minimizar retrasos y errores en la presentación y pago de impuestos. Finalmente, se propuso una estrategia de formación y divulgación en cultura fiscal y tributaria, dirigida a equipos financieros y gerenciales, con el fin de reforzar la comprensión del deber tributario y su importancia en la sostenibilidad del sistema fiscal, promoviendo así un marco más equitativo y eficiente.spa
dc.description.abstractIn Colombia, the instability of tax reforms generated uncertainty for entrepreneurs, especially small businesses, which are crucial to the local economy. These reforms increased the tax burden and required in-depth knowledge of the regulations, which often led to confusion in complying with tax obligations. Inaccurate filing dates or inadequate information management led to errors that were interpreted as tax evasion or avoidance, triggering sanctions that affected financial stability.In this context, it was crucial to identify the current tax regulations applicable to small businesses in Barranquilla, assessing their tax impact and opportunities for optimization in compliance with their obligations. Furthermore, it was key to identify the automated mechanisms available for tax management, highlighting their ability to minimize delays and errors in tax filing and payment. Finally, a tax and fiscal culture training and outreach strategy was proposed, aimed at financial and management teams, to strengthen their understanding of tax obligations and their importance in the sustainability of the tax system, thereby promoting a more equitable and efficient framework.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16524
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTributosspa
dc.subjectFiscalizaciónspa
dc.subjectCarga tributariaspa
dc.subjectImpacto fiscalspa
dc.subjectEvasiónspa
dc.subjectElusiónspa
dc.subjectSancionesspa
dc.subjectReformas tributariasspa
dc.subjectPequeñas empresasspa
dc.subjectCultura fiscalspa
dc.subject.keywordsTaxeseng
dc.subject.keywordsOversighteng
dc.subject.keywordsTax Burdeneng
dc.subject.keywordsTax Impacteng
dc.subject.keywordsEvasioneng
dc.subject.keywordsAvoidanceeng
dc.subject.keywordsPenaltieseng
dc.subject.keywordsTax Reformseng
dc.subject.keywordsSmall Businesseseng
dc.subject.keywordsTax cultureeng
dc.titleMecanismos que se pueden implementar para presentar oportunamente los pagos de impuestos en las pequeñas empresas ubicada en la ciudad de Barranquillaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesAlfredo Galarraga Dolande (2012). Fundamentos de planificación tributariaspa
dcterms.referencesAuerbach, A. J. (2021). Taxation and economic efficiency. Cambridge University Press.eng
dcterms.referencesBanco de la República (2019): El impacto del IVA en el consumo de los hogares colombianosspa
dcterms.referencesBardin, L. (2020). Análisis de contenido. Ediciones Akal.spa
dcterms.referencesBernal, A., & Echeverry, J. (2019). Estructura del sistema tributario en Colombia: Equidad y eficiencia. Universidad de los Andes.spa
dcterms.referencesBird, R. M., & Zolt, E. M. (2020). Tax policy in developing countries. Brookings Institution Press.eng
dcterms.referencesBisquerra, R. (2019). Metodología de la investigación educativa. Editorial Síntesis.spa
dcterms.referencesCepeda, M. (2017). Evaluación de la reforma tributaria de 2016 en Colombia: Implicaciones para el cumplimiento fiscal. Revista de Economía y Derecho Tributario, 22(1), 78-93.spa
dcterms.referencesLondoño, J. A., & Martínez, F. R. (2019). Gestión tributaria y cultura fiscal en pequeñas empresas: retos y perspectivas. Revista Colombiana de Finanzas, 12(2), 45–62. https://doi.org/10.22201/rcf.2019.12205spa
dcterms.referencesCreswell, J. W., & Creswell, J. D. (2022). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approach. SAGE Publications.eng
dcterms.referencesDIAN (2021): El informe anual de la DIANspa
dcterms.referencesDIAN. (2023). Normativa tributaria vigente en Colombia. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.spa
dcterms.referencesDíaz, P., & Pérez, C. (2019). Estrategias de cumplimiento tributario en pequeñas empresas: Un enfoque normativo y financiero. Editorial Económica.spa
dcterms.referencesDíaz, P., & Ramírez, J. (2020). Gestión tributaria.spa
dcterms.referencesGómez, M., & Rodríguez, P. (2018). Optimización de procesos fiscales en pequeñas empresas mediante herramientas digitales. Revista de Finanzas y Tributación, 12(1), 78-92.spa
dcterms.referencesLópez, J., & Muñoz, R. (2019). Cultura tributaria y su impacto en la estabilidad financiera empresarial. Revista de Estudios Contables, 10(2), 115-130.spa
dcterms.referencesMartínez, F., & Torres, L. (2021). Planeación financiera y tributaria en empresas emergentes: Un enfoque sostenible. Editorial Jurídica.spa
dcterms.referencesRueda, D., & Mantilla, J. (2020). Gestión fiscal y estabilidad económica: Claves para la optimización tributaria en PYMES. Revista de Derecho Fiscal, (15), 53-70.spa
dcterms.referencesVargas, C., & Ramírez, J. (2020). Impacto del cumplimiento tributario en la estabilidad financiera de las PYMES en América Latina. Editorial Económica.spa
dcterms.referencesDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (2022). Informe anual de gestión tributaria. DIAN.spa
dcterms.referencesGómez, A., & Salazar, F. (2021). Educación financiera organizacional y liderazgo en la toma de decisiones económicas. Revista de Estudios Gerenciales, 37(160), 58– 72.spa
dcterms.referencesPérez, D., & Cárdenas, L. (2020). Análisis financiero predictivo y gestión de riesgos en las pymes colombianas. Revista Finanzas y Desarrollo Empresarial, 12(1), 22– 39.spa
dcterms.referencesRodríguez, M., & Barrios, E. (2019). Entorno económico y estabilidad financiera empresarial: un enfoque estratégico. Revista de Economía y Sociedad, 25(3), 71–84.spa
dcterms.referencesDirección Nacional de Planeación (DNP). (2017). Cultura tributaria en Colombia: Retos y perspectivas. Bogotá, Colombia: DNP.spa
dcterms.referencesDNP (2021), Equidad y progresividad del impuesto sobre la renta.spa
dcterms.referencesDNP (2021): Incidencia del IVA en la pobreza y desigualdad en Colombiaspa
dcterms.referencesField, A. (2021). Discovering statistics using SPSS. SAGE Publications.eng
dcterms.referencesFlick, U. (2018). An introduction to qualitative research. SAGE Publications.eng
dcterms.referencesGerencie.com. (2022). Elementos de la obligación tributaria y su importancia para la presentación adecuada y el pago oportuno de impuestos. Recuperado de https://www.gerencie.com/elementos-de-la-obligacion-tributaria.htmlspa
dcterms.referencesGómez, M., & López, R. (2020). La digitalización en la gestión fiscal de pequeñas empresas: Un enfoque estratégico. Revista de Finanzas y Tributación, 14(2), 45-67spa
dcterms.referencesGómez, M., & Rodríguez, P. (2018). Optimización de procesos fiscales en pequeñas empresas mediante herramientas digitales. Revista de Finanzas y Tributación, 12(1), 78-92.spa
dcterms.referencesGupta, S., & Keen, M. (2020). Digitalization and taxation: Challenges and opportunities. International Monetary Fund (IMF).eng
dcterms.referencesHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2018). Metodología de la investigación. McGraw Hill.spa
dcterms.referencesAguilar, L. F. (2018). El compromiso con la legalidad en las organizaciones públicas. Editorial Tirant Lo Blanch.spa
dcterms.referencesDenison, D. (2016). Cultura corporativa y efectividad organizacional. Wileyspa
dcterms.referencesSchein, E. (2010). Cultura organizacional y liderazgo. McGraw-Hill.spa
dcterms.referencesTrevino, L. K., & Nelson, K. A. (2021). Administración ética en los negocios. Pearson.spa
dcterms.referencesKrippendorff, K. (2019). Content analysis: An introduction to its methodology. SAGE Publications.eng
dcterms.referencesLópez Morín, M.G.(2005). Capacitación. Conciencia Tecnológica, (27,30).spa
dcterms.referencesLópez, J., & Muñoz, R. (2019). Cultura tributaria y su impacto en la estabilidad financiera empresarial. Revista de Estudios Contables, 10(2), 115-130.spa
dcterms.referencesLozano, R. (2021). Manual de tributación en Colombia: Conceptos y aplicación.Legis Editores.spa
dcterms.referencesMartínez, A., & Ramírez, C. (2018). Impacto de las sanciones en el cumplimiento fiscal en Colombia. Revista de Derecho Fiscal, 15(2), 45-68.spa
dcterms.referencesMartínez, F., & Torres, L. (2021). Planeación financiera y tributaria en empresas emergentes: Un enfoque sostenible. Editorial Jurídica.spa
dcterms.referencesMartínez, P. (2019). Estrategias de educación tributaria y su impacto en el cumplimiento fiscal de las PYMES. Revista de Estudios Económicos, 10(3), 78-95.spa
dcterms.referencesMusgrave, R. A., & Musgrave, P. B. (2019). Public finance in theory and practice. McGraw-Hill.eng
dcterms.referencesOcampo, J. (2020). Gestión tributaria y estabilidad financiera en pequeñas empresas en América Latina. Fondo de Cultura Económica.spa
dcterms.referencesPérez, C., & Ramírez, J. (2021). Cumplimiento fiscal y optimización de impuestos en microempresas. Editorial Económica.spa
dcterms.referencesPérez, L., & Muñoz, R. (2010). Manual de derecho tributario colombiano. Editorial Jurídica.spa
dcterms.referencesPérez, L., & Muñoz, R. (2010). Manual de derecho tributario colombiano. Editorial Jurídica.spa
dcterms.referencesEstupiñán, (2011). Contabilidad de pasivos y obligaciones fiscales.spa
dcterms.referencesRodríguez, (2012). Gestión de cuentas por pagar.spa
dcterms.referencesZapata, (2011). Clasificación y manejo de obligaciones fiscales.spa
dcterms.referencesOECD. (2021). Tax Administration 3.0. Paris: OECD Publishing.eng
dcterms.referencesSilva Álvarez, R. (2022). Tecnología y evasión fiscal. Bogotá: Ed. Legis.spa
dcterms.referencesGómez, P. & López, M. (2021). IA en la administración tributaria. Revista LATAM de Fiscalidad, 15(2).spa
dcterms.referencesResolución 000004 de 2020 (Dirección de impuestos y aduanas nacionales) Rodríguez, P. (2021). Política fiscal y desarrollo sostenible: Impuestos ambientales en América Latina. CEPAL.spa
dcterms.referencesRueda Mantilla, D. (2017). Improcedencia de las sanciones por extemporaneidad y por no declarar cuando se presenta oportunamente la declaración de retención en la fuente sin pago total. Revista de Derecho Fiscal, (11), 53–70.spa
dcterms.referencesRueda, D., & Mantilla, J. (2020). Gestión fiscal y estabilidad económica: Claves para la optimización tributaria en PYMES. Revista de Derecho Fiscal, (15), 53-70.spa
dcterms.referencesSampieri, R., Collado, C., & Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación. McGraw Hill.spa
dcterms.referencesSánchez, J., & Hernández, L. (2016). Cumplimiento de obligaciones tributarias en Colombia: Impacto de la reforma tributaria. Editorial Jurídica de Colombia.spa
dcterms.referencesSmith, A. (1776). La riqueza de las naciones. Fondo de Cultura Económica.spa
dcterms.referencesStiglitz, J. E., & Rosengard, J. K. (2015). Economía del sector público. Antoni Bosch Editor.spa
dcterms.referencesTanzi, V. (2018). Governments versus markets: The changing economic role of the state. Cambridge University Press.eng
dcterms.referencesTanzi, V., & Zee, H. H. (2020). Tax policy for developing countries. International Monetary Fund (IMF).eng
dcterms.referencesTunal Santiago, G., (2005). Automatización de los Procesos de Trabajo. Actualidad contable faces,spa
dcterms.referencesVargas, C., & Ramírez, J. (2020). Impacto del cumplimiento tributario en la estabilidad financiera de las PYMES en América Latina. Editorial Económica.spa
dcterms.referencesVargas, J., & Patiño, C. (2018). Finanzas públicas y tributación en Colombia. Editorial Universidad Nacional.spa
dcterms.referencesVelásquez Vásquez, F., (2004). La estrategia, la estructura y las formas de asociación: Fuentes de ventaja competitiva para las pymes colombianas. Estudios Gerenciales, (93), 73-97.spa
dcterms.referencesVelázquez, F. (2007). Derecho tributario y sanciones fiscales. Editorial Jurídica.spa
dcterms.referencesBardin, L. (2020). Análisis de contenido. Ediciones Akalspa
dcterms.referencesBisquerra, R. (2019). Metodología de la investigación educativa. Editorial Síntesis.spa
dcterms.referencesCreswell, J. W., & Creswell, J. D. (2022). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. SAGE Publications.eng
dcterms.referencesDIAN. (2023). Normativa tributaria vigente en Colombia. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.spa
dcterms.referencesField, A. (2021). Discovering statistics using SPSS. SAGE Publications.eng
dcterms.referencesFlick, U. (2018). An introduction to qualitative research. SAGE Publications.eng
dcterms.referencesGómez, M., & López, R. (2020). La digitalización en la gestión fiscal de pequeñas empresas: Un enfoque estratégico. Revista de Finanzas y Tributación, 14(2), 45-67.spa
dcterms.referencesHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2018). Metodología de la investigación. McGraw Hill.spa
dcterms.referencesKrippendorff, K. (2019). Content analysis: An introduction to its methodology. SAGE Publications.eng
dcterms.referencesMartínez, P. (2019). Estrategias de educación tributaria y su impacto en el cumplimiento fiscal de las PYMES. Revista de Estudios Económicos, 10(3), 78-95.spa
dcterms.referencesOcampo, J. (2020). Gestión tributaria y estabilidad financiera en pequeñas empresas en América Latina. Fondo de Cultura Económica.spa
dcterms.referencesPérez, C., & Ramírez, J. (2021). Cumplimiento fiscal y optimización de impuestos en microempresas. Editorial Económica.spa
dcterms.referencesSampieri, R., Collado, C., & Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación. McGraw Hill.spa
dcterms.referencesDIAN (2023). Informe de evasión fiscal en Colombia.spa
dcterms.referencesFedesarrollo (2023). Contrabando y economía ilegal: Impacto fiscal.spa
dcterms.referencesDANE (2023). Medición de informalidad laboral.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Tributaciónspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
156.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
650.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones