Régimen de bienes en el matrimonio
Loading...
Files
Date
Authors
Pinto Ochoa, Luisa
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Abstract
Escogí este tema de la Sociedad Conyugal como Tesis de Grado para aptar el título de Abogado por considerarlo de mucha importancia para el matrimonio y por ende para la familia la existencia de un régimen especial que regule la vida de los casados, lo he hecho con una terminología jurídica clara al alcance de todos.
Para iniciar el estudio de la Sociedad Conyugal conviene ante todo anotar que esta se forma por el hecho del matrimonio, o sea la forma de asociación por excelencia del hombre y la mujer determina una serie de efectos regulados en el ámbito del Derecho, tanto con respecto a las personas de los casados como respecto a sus bienes; respecto al aspecto personal tenemos que los esposos se deben cohabitación, fidelidad, respeto, ayuda mutua; y en cuanto al aspecto patrimonial, es necesaria establecer
a) Las relaciones peconiastas de los esposos durante-si matrimonio.
b) Los derechos de los terceros que por razón alguna asumen la calidad de acreedores de ambos o de uno de los cónyuges.
c) Los derechos recíprocos· patrimoniales de los esposos el momento en que finalice la comunidad economice entre ellos, y
d) Los derechos sucesorales que al cónyuge supérstite ejerce al fallecimiento
del premuerto
De ahí que como dice Roberto Suárez Franco El régimen de los bienes de
los esposos no puede recibir el mismo tratamiento que el de los particulares
En resumen, son serios imperativos de justicia para determinar qué existe
un régimen patrimonial para los casados y que trataré en este trabajo.
Description
Keywords
Derecho Civil, Derecho de familia, Conyugues