Efectos de la aplicación de un programa de prevención y promoción de la salud sexual y conyugal en la satisfacción sexual de personas casadas entre 25 y 35 años de edad de la ciudad de Barranquilla
dc.contributor.advisor | González, J.M. | |
dc.contributor.author | Gordons, Steffy | |
dc.contributor.author | Santana, Leslie | |
dc.contributor.author | Viafara, Marcelo | |
dc.contributor.author | Quintero, Euvenis | |
dc.date.accessioned | 2019-03-08T21:36:29Z | |
dc.date.available | 2019-03-08T21:36:29Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | En el interés por estudiar la vida sexual en parejas González (2004, 2005) presentó un instrumento para guiar la intervención psicosocial llamado “Modelo Amigos-Padres-Amantes (APA) para la armonía conyugal” el cual desde entonces ha sido útil para el desarrollo de talleres en programas de promoción y prevención, en el área de la salud sexual, reproductiva y conyugal. Este modelo trata de inspirar a esposas y esposos a mejorar la calidad de su vínculo de pareja proporcionándoles información e instrumentos adecuados para modificar sus creencias, actitudes y hábitos. El programa APA (González, 2004) brinda a las parejas la oportunidad de ser capacitados y enseñados en hábitos saludables que corresponden a los roles de amigos, padres y amantes. Siendo el enfoque de esta investigación el efecto del programa educativo APA y más específicamente de la dimensión de “maravillosos amantes” en la satisfacción sexual de las parejas quienes una vez aplicados los cuestionarios antes de la charla y después de la conferencia arrojaron como resultados cambios en el pensamiento lo cual significa que el modelo psicoeducativo basado en el modelo APA logro un efecto o cambio en la mentalidad del modo de vida de parejas casadas comprendidas en edades entre 25 y 35 años quienes hicieron parte de la población nuestra, este resultado se estableció una vez comparados los resultados iniciales estas charlas fueron presentadas por el psicólogo- investigador José Manuel. | spa |
dc.description.abstract | In the interest in studying the sex life couples Gonzalez (2004, 2005) provides a tool to guide the psychosocial intervention called "Model Parent-Friends-Lovers (APA) for marital harmony," which has since been useful in developing Workshop on promotion and prevention programs in the area of sexual health, reproductive and conjugal. This model seeks to inspire the wives and husbands to improve the quality of your link partner by providing information and tools for changing beliefs, attitudes and habits. The APA program (Gonzalez, 2004) offers couples the opportunity to be trained and taught in habits that relate to the roles of friends, parents and lovers. Being the focus of this investigation the effect of APA's educational program and more specifically the size of "wonderful lovers" in the sexual satisfaction of couples who applied after the questionnaires before and after the talk dropped conference resulted in changes in thinking which means that the psychoeducational model based on the model APA achieving an effect or change in the mentality of the way of life within married couples aged 25 to 35 years who were part of our population, this result was established Once the initial results compared these talks were presented by the psychologist-researcher José Manuel. | eng |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/2763 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Amantes | spa |
dc.subject | Pareja | spa |
dc.subject | Armonía conyugal | spa |
dc.subject | Satisfacción sexual | spa |
dc.subject | Amigos | spa |
dc.subject | Salud sexual | spa |
dc.subject | Intimidad | spa |
dc.subject | Lovers | eng |
dc.subject | Couple | eng |
dc.subject | Marital harmony | eng |
dc.subject | Sexual satisfaction | eng |
dc.subject | Friends | eng |
dc.subject | Sexual health | eng |
dc.subject | Intimacy | eng |
dc.title | Efectos de la aplicación de un programa de prevención y promoción de la salud sexual y conyugal en la satisfacción sexual de personas casadas entre 25 y 35 años de edad de la ciudad de Barranquilla | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | Ackerman, Nathan w., Diagnostico y tratamiento de las relaciones familiares. Psicodinamismos de la vida familiar, Buenos Aires. Hormé. 1971. | spa |
dcterms.references | Álvarez- Gayou, J. “Percepciones y opiniones sobre masculinidad. Estudio cualitativo en 400 sujetos”. Archivos hispanoamericanos de sexología. Volumen III, Núm. 2, 231-240. | spa |
dcterms.references | Carreño, J., González G., Sánchez C., Investigador asociado “A” Instituto Nacional de Perinatología. (2003) Satisfacción Marital en Parejas estériles con factor masculino y femenino. Editorial Montes Urales. México D.F. | spa |
dcterms.references | Chapman, Gary (1996) Los Cinco Lenguajes del Amor. Miami: Editorial Unilit. | spa |
dcterms.references | Covey, Estephen. (1998) Los Siete Hábitos de las familias más altamente efectivas. México: Grijalba. | spa |
dcterms.references | Fernández, Lourdes (2002) Personalidad y Relaciones de Pareja. Ciudad de la Habana. Editorial Felix Varela. | spa |
dcterms.references | Gottman & Silver (1999) The Seven Principles for Marking Marriage Work. New York: Three Rivers Press. | eng |
dcterms.references | González, J. M. (2004) Modelo Amigos-Padres-Amantes (APA) para la armonía conyugal. X Jornada Bolivariana de Sexualidad y Desarrollo. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar, 11 Septiembre. | spa |
dcterms.references | González J.M., (2000) Amor e intimidad en el Caribe Colombiano.: Editorial Antillas. Barranquilla. | spa |
dcterms.references | González J.M. (2004). Educación de la Sexualidad. Cuarta Edición.: Editorial Antillas. Barranquilla. | spa |
dcterms.references | González J.M. (2004). Mima Patricia Bernal, María Carolina Rosado, Rocio Vásquez Fruto. Investigaciones sobre salud Sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo III. Editorial Antillas. Barranquilla. | spa |
dcterms.references | González, J.M.; Maritza Better Rivera (2006). Investigaciones sobre Salud Sexual y Familiar. Tomo IV, Editorial Antillas. Barranquilla. | spa |
dcterms.references | González, J.M., Bermúdez, D.; Daguer, D., Espinosa, I., Sepúlveda, G. (2002) Comunicación y Satisfacción en la vida de Pareja, Editorial Antillas, Barranquilla. | spa |
dcterms.references | Lamas, M. (2000). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. Programa universitario de estudios de género. México: UNAM. | spa |
dcterms.references | Liverman, Robert Et. Al. (1987) Manual de terapia de Pareja. Bilbao: Editorial Desclee de Brouwer. | spa |
dcterms.references | Lyford-Pike, Alexander (1997) Ternura y Firmeza con los hijos.2da. Edición. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. | spa |
dcterms.references | Madrid, Juan., Sánchez, Ramón., Calpe, Espasa (2000-2004) Enciclopedia de la Nutrición, Vol.2. Bogota: Editorial Planeta De Agnostini. | spa |
dcterms.references | Martínez, M.R. (2002). “Orgasmo, placer y satisfacción”. Doctor en psicología. Disponible en: www.udec.cl/ramartin/orgasmo/placerysatisfaccion.htm. | spa |
dcterms.references | Polanco, R. (1998).”Frecuencia de la satisfacción en un grupo de mujeres de Mérida Yucatán”. Archivos hispanoamericanos de sexología, Vol.IV, Numero 1, pp.123-145. México. | spa |
dcterms.references | Reich, Wilhelm. (1976). La revolución sexual. Editorial Martínez Roca. México. | spa |
dcterms.references | Rojas, Nelly. (2006) Ser amigos para ser amantes. Editorial Planeta Colombiana S.A. Bogotá, D.C. | spa |
dcterms.references | Rubio, E. (1996) Visión Panorámica de la Sexualidad Humana. En: Revista Latinoamericana de Sexología, Vol. 11, 1996, No. 2 Pág. 139- 156. | spa |
dcterms.references | Sampieri H.R., (2000) Metodología de la Investigación. Editorial Mc. Graw Hill. México. | spa |
dcterms.references | Vidal, M. (1991). Ética de la sexualidad. Pp.47-55. Ed. Tecnos. Argentina. | spa |
sb.programa | Psicología | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 608.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: