Impacto de los impuestos nacionales en la pequeña y mediana empresa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2002

Autores

Pombo Rodríguez, Felipe
Martínez Diaz, Eduardo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

En nuestro país las leyes 488 de 1998 y 633 de 2000, ocasionaron verdaderos cambios en los impuestos lo que ha movido nuestro espíritu investigativo, en cuanto tiene que ver con el impacto que estos han ocasionado en la pequeña y mediana empresa. Analizaremos el efecto que ocasiona la implantación de cargas impositivas y las medidas que buscan a toda costa tratar de someter a la mayor parte de la población colombiana al pago de estos tributos, favoreciendo de esta forma a los grandes industriales en el sentido que estas personas generalmente descuentan estos tributos de los pagos que deben efectuarle al estado, mientras que la mayoría de los pequeños Empresarios buscan fórmulas que le permitan evadir estas cargas. En muchos casos se presenta la problemática haciendo que el pequeño empresario se vea obligado a cerrar su negocio pues este no produce ni para cancelar los impuestos y como es sabido, el no pago de los mismos acarrea una serie de sanciones que a la final empeorarían su situación, ya que su patrimonio puede quedar comprometido a favor del estado.

Descripción

Palabras clave

Medianos empresarios, Pequeños empresarios, Monopolios industriales, Impuestos nacionales, Aduanas nacionales

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones