Ética del revisor fiscal en el cobro de honorarios profesionales

Cargando...
Miniatura

Fecha

1998

Autores

Racedo Camargo, Luis Carlos
De La Hoz López, Ricardo Antonio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

Uno do los te mas más complicados en el ejercicio de la contaduría pública que es el relacionado con la forma de cobrar honorarios ya que en nuestra legislación hay verdaderos vacío, no existe normas concretas tarifas o reglamentos que fijen pautas para la negociación del contador con el cliente. Debemos tener en cuenta que en la actualidad este tema es objeto de muchas discusiones por parte de los profesionales de la contaduría, debido a las constantes desigualdades y desniveles en el cobro de los honorarios, es este mismo motivo el que hace importante este estudio. Además debemos tener en cuenta que no todos los clientes son iguales y no todas las empresas requieren revisoría fiscal según el articulo 203 del Código de Comercio. así como también que son pocos los clientes que tienen en cuenta la calidad profesional para solicitar el servicio deseado, pues a la mayoría solo le interesa los menores costos en la prestación de este, sin importarle las consecuencias posteriores que trae un servicio o trabajo hecho con poca calidad o ninguna garantía profesional. Con este trabajo puntualizar los aspectos básicos de esta cuestión para poder brindar una propuesta o posible solución al problema planteado.

Descripción

Palabras clave

Auditores, Ética profesional, Contaduría pública, Contaduría

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones