El contrabando en Colombia

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorMedrano Meza, Emperatriz
dc.contributor.authorAcosta Ortega, Henry
dc.date.accessioned2023-08-23T20:23:16Z
dc.date.available2023-08-23T20:23:16Z
dc.date.issued1999
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es el de exponer de manera breve y general, las características fundamentales de los modelos de desarrollo, implementados en Colombia desde mediados del siglo, para determinar a partir de allí la incidencia de tales modelos en la evolución del contrabando. El análisis se efectúa para tres períodos, durante los cuales el país ha pasado de una economía fundamentalmente apoyada en el proteccionismo y el mercado interno, a otra donde la estrecha vinculación con el sistema económico mundial ha demostrado buena parte de las barreras que pesaban sobre el comercio internacional y la movilidad de capitales.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13186
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAranceles de aduanaspa
dc.subjectAduanasspa
dc.subjectContrabandospa
dc.subjectEconomía nacionalspa
dc.subjectEconomíaspa
dc.titleEl contrabando en Colombiaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaEconomíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones