Estructura y estado actual de la economía solidaria en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2003

Autores

López Barrios, Elkin

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

La humanidad ha discurrido por épocas de grandes y profundos cambios, de nuevos ordenamientos sociales, de intensas revoluciones. Tales fuerzas constituyen un conjunto interrelacionado de elementos sociales que pueden transformar, en un sentido especifico, todo el sistema que les da origen. Un buen ejemplo de lo anterior, fue lo acontecido en Europa, desde finales del siglo XVIII, cuando el continente vivió un periodo de profundos cambios que tuvieron como resultado la implantación del modelo económico denominado Capitalismo. En la base de estas fuerzas históricas se encuentran tres conjuntos de factores que estabilizan definitivamente el capitalismo, como sistema predominante a nivel mundial: En primer lugar se destaca la Revolución Industrial, la cual, gracias al proceso de aplicación del maquinismo aceleró el crecimiento económico, al transformar el capitalismo comercial en capitalismo industrial. En segundo lugar, el orden liberal, expresado en las revoluciones burguesas, el nacionalismo, el liberalismo y el obrerismo, transformó la faz política y el orden social del continente europeo. Finalmente, influyó la expansión mundial de la producción y del consumo de objetos fabricados industrialmente y el control de algunas naciones sobre otras o de unas sobre extensos territorios coloniales.

Descripción

Palabras clave

Economía

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones