Control fiscal en los procesos de contratación administrativa
Archivos
Fecha
1999
Autores
Cervantes, Edwin
López Ortiz, Octavo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Ante la necesidad del Estado de atender a las exigencias sociales, éste debe
contar con el concurso de los particulares para garantizar una adecuada
satisfacción de tales necesidades; para ello el Estado se vale de los contratos
administrativos, hoy, denominados contratos estatales; ahora bien, es
importante determinar cuál es el origen de los contratos administrativos. Si
bien es difícil establecer el origen exacto de estos contratos, podemos afirmar
con certeza que en el Derecho Romano se encuentran instituciones como la
Lex Censoria, la Licitatio, conocida como subasta pública, y la Praedes. la
primera de ellas resulta de la llamada Lex Locatonio o Lex Operis, Locandi,
equivalente al pliego de condiciones, conteniéndose en ella la determinación
concreta de la obra, forma y modo de pagos; pero no el precio, la lex no era
solamente una manifestación contractual, sino que significada el poder
imperativo del acto realizado por el Estado, al cual correspondía solamente
fijar la lex.
Descripción
Palabras clave
Auditoría fiscal, Contaduría pública, Contaduría, Contratos administrativos