Perdidas de asignaturas de los alumnos del programa de psicología durante el 2001 y el 2002

Cargando...
Miniatura

Fecha

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

Todo proceso académico, en cualquier institución educativa lleva como fin presentar a la sociedad nuevos y mejores estudiantes, que se desempeñen como profesionales en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Razón por la cual el grupo de investigación Calidad Académica del Programa de Psicología ha venido realizando investigaciones relacionadas con aquellos aspectos que de una u otra manera, están inmersos en la Calidad de los Procesos Académicos, al interior por ejemplo de líneas de investigación como la Evaluación del Programa de Psicología, en sus diferentes ejes. Por tal motivos los cuestionamientos que a nivel educativo se presentan a diario, como por ejemplo, si el nivel académico de los estudiantes se desarrolla favorablemente, si los requisitos pedagógicos se satisfacen a cabalidad o si simplemente el cuerpo docente cumple con los méritos indispensables para desenvolverse en el ámbito educativo. Si embargo, una de las partes más importantes e igualmente cuestionados, es el desempeño académico del cuerpo de estudiantes. Esto nos lleva a preguntarnos, si todo el esfuerzo que realiza una institución educativa realmente consecuente al momento de educar a una persona. Por esta razón, surge el interés en medir de forma cuantitativa dicho desempeño académico y el cuestionamiento acerca de cuál ha sido la cantidad de estudiantes y que qué asignaturas presentan el mayor porcentaje de pérdidas durante el primer y segundo periodo en los años 2001 y 2002 del programa de Psicología de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar. Teniendo en cuenta estas inquietudes, se observa la necesidad de iniciar un proceso de análisis frente a la pérdida de asignatura, para lo cual se hizo indispensable conseguir la información especifica y precisa sobre los datos que se mencionaron anteriormente para dar inicio al conteo y tabulación de los datos. Se pretende con este estudio establecer indicadores de los espacios académicos de riesgo para los estudiantes durante los semestres en los cuales se presenta el mayor número de pérdidas, para posteriormente diseñar estrategias encaminadas a subsanar las falencias que se encuentren ejerciendo un papel decisivo en este ámbito. Siempre en la búsqueda de ofrecer las mejores condiciones de formación integral al estudiante de la institución.

Descripción

Palabras clave

Alumnos, Calidad académica, Pérdida de asignatura, Programa de psicología

Citación

Colecciones