El dominio personal en el logro de la competitividad organizacional

Cargando...
Miniatura

Fecha

2000

Autores

Jiménez Vargas, Rafael Enríquez

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

En este mundo en que vivimos, que avanza a pasos agigantados, en donde tenemos que saber lo que hacemos, como lo hacemos y para que lo hacemos hay que estar preparados para todos y cada uno de los cambios que se presentan; por todo esto tenemos que ser personas altamente competitivas, tener ganas de salir adelante, ser más eficaces y eficientes, pero dejamos a un lado el tema sobre el dominio personal que es una disciplina que dura toda la vida, permite aclarar y ahondar continuamente nuestra visión personal, concentrar las energías, desarrollar paciencia, ver la realidad objetivamente y adaptarnos al cambio. Si nos damos cuenta las organizaciones actuales están sometidas a un proceso de cambio, este ritmo de cambio hace que el nuevo valor de las organizaciones sea la adaptación; adaptarse para sobrevivir. Sin embargo, seguimos prestando atención a otras cosas, sin darnos cuenta de que una persona que se puede dominar a si misma obtiene lo que se propone, logra las metas que se traza y alcanza los objetivos que se fija. El presente ensayo tiene como objetivo fundamental dar algunas orientaciones o lineamientos que redunden en beneficiar a todas y cada una de las personas que pongan en practica la disciplina del dominio personal, teniendo como objetivo el lograr ser más competitivos, tener una visión mas amplia y el darnos cuenta que el dominio personal es el espíritu o la piedra angular de la organización inteligente.

Descripción

Palabras clave

Administración de empresas, Cambio organizacional, Competitividad, Eficacia

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones