Como se preparan y se fortalecen las PYMES del sector agrícola, comercial e industrial frente al tratado de libre comercio
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.author | Benítez Castro, Aleida | spa |
dc.contributor.author | Betin Rodriguez, Ramiro | spa |
dc.contributor.author | Carmona Mariotis, Ubaldo | spa |
dc.contributor.author | Manjarres Taboada, Katherine | spa |
dc.contributor.author | Meza Bermúdez, Luis Emiro | spa |
dc.contributor.author | Navarro Barrios, Jorge | spa |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T16:36:20Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T16:36:20Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | La profesión de Contador Público es imprescindible en el desarrollo actual del mundo de los negocios y puede ser ejercida desde una amplia diversidad de sectores de la economía y en distintas funciones dentro de las organizaciones. La necesidad de información precisa, la creciente complejidad de las operaciones financieras, la cambiante dinámica de las normas contables e impositivas, el impacto de la globalización y la introducción de una amplia gama de sistemas integrados de información contable lo han convertido en un partícipe clave para la organización y control de todo negocio. Esto hace que el contador cuente hoy con numerosas alternativas para el ejercicio profesional, ya sea en el ámbito empresarial como en el ejercicio independiente de la profesión. Una característica distintiva de esta carrera es su enfoque de negocios y la capacitación para su ejercicio en un ámbito internacional y global | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/14025 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Comercio internacional | spa |
dc.subject | Empresas agrícolas | spa |
dc.subject | Libre Comercio | spa |
dc.subject | Pequeña y mediana empresa | spa |
dc.subject | Tratados comerciales | spa |
dc.title | Como se preparan y se fortalecen las PYMES del sector agrícola, comercial e industrial frente al tratado de libre comercio | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | ACOPI. Documento del 51º Congreso de las Pyme. Bogotá: Consejo Superior de Pyme, 14 de Julio de 2004 | spa |
dcterms.references | BIANCHI, P. Nuevo enfoque en el diseño de políticas para las Pyme. Buenos Aires: CEPAL, Documento de Trabajo 72, 1996 | spa |
dcterms.references | CÁRDENAS, Mauricio. La Implosión de la Productividad. Bogotá: Revista Carta Financiera, Nº 124, 2004 | spa |
dcterms.references | CUADRADO, Juan R. Introducción a la Política Económica. Madrid: Editorial Mc Graw Hill,1995 | spa |
dcterms.references | DECLARACIÓN DE LOS PRESIDENTES ANDINOS. Para Nosotros Patria es América, Cartagena: Junta del Acuerdo de Cartagena, 2004 | spa |
dcterms.references | DOMINGUEZ, R. Promoción y reestructuración de pequeñas y medianas empresas. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 1996 | spa |
dcterms.references | IMPI. Impulso al fortalecimiento de las PYME0 Madrid: Ministerio de Industria y Energía, 1995 | spa |
dcterms.references | MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Estructura productiva y de comercio exterior en el Departamento del Atlántico. Bogotá: Marzo de 2007 | spa |
dcterms.references | MOQURO, Horacio Roberto. La Decisión: Aportes para la Integración Latinoamericana. Caracas: Editorial Nueva Política, 2002 | spa |
dcterms.references | OHMAE, K. El despliegue de las economías regionales. Oportunidades y desafío empresarial. Bilbao: Ediciones DEUSTO, 1996 | spa |
dcterms.references | OMAN, Ch. Globalización: La nueva competencia. Buenos Aires: Ediciones Corregidor, 2004 | spa |
dcterms.references | PUYANA, David. El pequeño empresario. Bogotá: Cali: Universidad del Valle, 2002 | spa |
dcterms.references | PUYANA, David. El desarrollo local: un desafío contemporáneo. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 2005 | spa |
dcterms.references | PUYANA, David. La dimensión local del desarrollo. Bogotá: Ediciones Suramericana, 2006 | spa |
dcterms.references | RODRICK, Dani. Como hacer que la Apertura funcione. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 2005. | spa |
dcterms.references | VAZQUEZ, A. y GAROFOLI, G. Desarrollo económico local en Europa. Madrid: Colegio de Economistas de España, 1995 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Contaduría Pública | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 312.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format