Auditoria operativa para el concejo municipal de Santo Tomas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2001

Autores

Barrios Suarez, John Robert
Escorcia Fontalvo, Roberto Mario

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios

Resumen

El concepto de Auditoría Operativa no es nuevo. Es más: la auditoria, como la Contabilidad en sí y como todas las disciplinas científicas, tienen su origen en la práctica, en la experiencia primera del contacto directo entre el hombre y el problema, como paso inicial para hallar la solución al mismo. El concepto de Auditoria ha evolucionado; a ello han contribuido los aportes de contadores públicos de todo el mundo que, en constante estudio e investigación, han concluido en la necesidad de introducir reformas a los sistemas tradicionales, tratando de acondicionarlos a las exigencias de un mundo diferente, en el que priman la celeridad y, sobre todo, los resultados sobre los postulados mismos. La Auditoría Operativa, a nivel municipios, sin embargo, no es una práctica frecuente; el municipio colombiano es de reciente independencia, si así se puede llamar la denominada descentralización administrativa, promovida en el proceso del programa de Modernización del Estado, surgido a la vida pública en el marco del denominado "revolcón''. Es este, precisamente, el tema del presente ensayo, con el cual el autor pretende cumplir con las exigencias de las normas académicas de la Universidad. La auditoría operativa, ya se , era más adelante, es un concepto que, obviamente, deriva de la auditoría en general; sin embargo, no siempre se tiene bien claro cuándo se realiza una .auditoria y cuándo un simple control rutinario, propio de un responsable del control interno o de un funcionario cualquiera de la empresa.

Descripción

Palabras clave

Auditoria operativa, Contaduría, Auditoría administrativa, Municipios

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones