El comercio electrónico en Colombia
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Campo Galvis, Oscar
Rodríguez De la Hoz, Aida Luz
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
El presente ensayo está dirigido fundamentalmente a los comerciantes y a los usuarios del comercio electrónico, buscando explicar las principales implicaciones de la ley 527 de agosto 18 de 1999 basándonos en la normatividad internacional vigente y su posible aplicación en nuestro país tomándolas como base para cubrir las deficiencias o vacíos jurídicos que se presentan con el surgimiento de algunas obligaciones tributarias de manera breve y sencilla.
Así mismo, pretendemos dar a conocer a la comunidad de estudiantes, profesionales la utilidad del comercio electrónico y mecanismos de seguridad; ventajas y desventajas con relación a esta novedosa forma de hacer negocios.
Servir de guía a los estudiantes de pregrado y postgrado, siendo el e-commerce novedoso hay cierta dificultad para su investigación.
En particular, la tendencia actual de nuestros empresarios y comerciantes es incursionar en nueva forma de hacer negocios,' sin embargo, en la mayoría de las ocasiones no conocerán a sus clientes, necesitan entonces aprender a explotar al máximo las ventajas comerciales del comercio electrónico y las reglamentaciones que el gobierno nacional tiene para ello. De esta manera, la confianza en la nueva estrategia aumenta
Descripción
Palabras clave
Comercio electrónico, Empresas nacionales, Derecho mercantil internacional, Comerciantes, Obligaciones tributarias