La conciliación prejudicial en materia penal y contravencional
Archivos
Fecha
2000
Autores
Barraza Araque, Shirley
Benítez Arenas, Sandra I.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Dentro de las múltiples soluciones planteada a lo largo de los años por
Tratadistas, Doctrinarios y Legisladores frente a la problemática de la
crisis en la administración de
justicias, jamás se puso en práctica la
conciliación prejudicial concebida como instancia a acudir con la
finalidad de evitar a toda costa poner en movimiento el aparato judicial.
Buscando aligerar el trabajo de los despachos judiciales y combatir su
congestión se consagra la conciliación en el procedimiento civil sin que
sus resultados fueran muy alentadores pero la experiencia hace que poco
a poco se perfeccione llegando a ser una de las formas más civilizadas
para lograr la solución de los conflictos jurídicos, permitiendo a las
partes disponer de la acción pertinente para alcanzar no solo sus metas
sino producir también economía procesal, descongestión judicial y ahorro
de tiempo y dinero.
Descripción
Palabras clave
Derecho, Maestría penal, Conciliación Prejudicial