Política de pago de dividendos: una forma de financiamiento interno para la empresa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2002

Autores

Chartuni Ruíz, Reinaldo
Ospino, Juan Carlos

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

Siendo el área de finanzas en la administración de mucha importancia hacemos énfasis en la política de pago de dividendos considerada como punto decisivo para maximizar los ingresos de los accionistas y por ende de la empresa y al mismo tiempo proporcionar una adecuada financiación para la compañía. La política de pago de dividendos es una de las decisiones financieras importantes, además de las de inversión y financiamiento, se constituye en una de las variables de análisis de parte del inversionista. El reparto de dividendos hace más atractivas las inversiones en acciones, el no reparto podría hacer que el inversionista venda sus acciones haciéndolas perder valor de esa forma en algunas veces. El reparto de dividendos reduce el patrimonio de la empresa, al rebajar el rubro de las utilidades retenidas y pasar éstas a una cuenta por pagar, cuando se pagan disminuye el efectivo afectando así el flujo de caja de la empresa, lo cual ocasiona que la empresa tenga poca liquidez y puede verse obligada a restringir el pago de dividendos. Indudablemente la política de pago de dividendos establecida produce impacto sobre el programa financiero y el presupuesto de capital de la empresa. La política de pago de dividendos es la decisión de distribuir las utilidades entre los accionistas o retenerlas para su futura reinversión, ha sido tema de mucha controversia y que ha enfrentado muchos problemas en cuanto a decisiones de financiamiento. Aunque no hay razón específica que permita elegir un modelo entre distintas teorías, los dividendos representan para los accionistas una fuente de flujo de efectivo, así como un indicador de desempeño presente y futuro de la empresa. Debido a que las utilidades retenidas, es decir, las utilidades no distribuidas constituyen una especie de financiamiento interno, la distribución de dividendos puede afectar las decisiones de financiamiento externo de una empresa, es decir, mientras más reparta más requerimientos de financiación necesitará, debido a esto debe hacerse una planeación.

Descripción

Palabras clave

Sociedades anónimas, Dividendos, Administración de empresas, Derecho comercial, Mercado financiero

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones