Algunos aspectos procesales de la servidumbre de gasoducto y oleoducto y tránsito en nuestro derecho positivo

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorEscobar Medina, Alfonso
dc.date.accessioned2021-11-17T21:01:17Z
dc.date.available2021-11-17T21:01:17Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractEl auge de la industria del petróleo que está alcanzando sin igual importancia en el ocaso del siglo XX y en los albores del siglo XXI, ha tenido fundamental preponderancia en una zona geológica tan privilegiada como lo es el norte del continente suramericano. Allí se quiere ubicar este estudio en una zona caracterizada por la preponderancia industrial y laboral que además ha sido líder en el desarrollo económico de Colombia: el Departamento de Antioquia. Por las especiales condiciones de su territorio han cruzado por el mapa de este departamento los oleoductos más importantes del presente siglo como lo son el Oleoducto de Colombia y el Oleoducto Cusiana-Coveñas y se concluye en la actualidad uno de los más importantes gasoductos que integra la red nacional de gasoductos como lo es el Sebastopol-Medellín entre los departamentos de Santander y Antioquia. Municipios tan importantes por su estratégica ubicación así como de alto riesgo por los grandes niveles de alteración de orden público como Zaragoza, Remedios, Segovia, Caucasia, Pto Berrío, San José del Nus, Yolombó, Sto. Domingo, Cisneros, Barbosa y Girardota han sido cientos de sus predios soporte geológico para la constitución de servidumbres de oleoductos y de gasoductos fundamento esencial para el desarrollo de las actividades a que hacemos mención. Pero no siempre estas actividades han sido fáciles para el Estado o para las entidades multinacionales o nacionales asociadas a la Empresa Colombiana de Petróleos- ECOPETROL, por la oposición que algunas veces se encuentra por parte de propietarios y/o poseedores que, independientemente de la validez de sus razones, se oponen al paso de los denominados tubos del desarrollo. El Estado tiene entonces mecanismos para imponer las servidumbres de oleoductos o gasoductos cuando estas no puedan darse bajo los parámetros de una negociación directa. Pasaremos por una corta revisión a las servidumbres en sus más diferentes acepciones para llegar a las servidumbres de oleoducto y gasoducto, soporte legal de fundamento insigne para lograr la titularidad de lo que los ingleses llaman la esperanza negra del mundo.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/9056
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGasoductosspa
dc.subjectOleoductosspa
dc.subjectCarreterasspa
dc.subjectServidumbresspa
dc.subjectBienes raícesspa
dc.titleAlgunos aspectos procesales de la servidumbre de gasoducto y oleoducto y tránsito en nuestro derecho positivospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones