La asamblea nacional constituyente y la constitución colombiana de 1991 frente a la mujer
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
Cotes Medina, Alexander Alfonso
Deluque Pimienta, Darwin Nicolás
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Este trabajo está diseñado con base en un estudio realizado a la
recopilación de la Jurisprudencia Colombiana a partir de la
expedición de la Constitución Nacional de 1991. El estudio
refleja como desde tiempos pretéritos la mujer colombiana fue
ignorada para la historia, el machismo predominante en la
época la consideraba como un objeto propiedad de su marido.
Por ello, consideramos de vital importancia que se conozca el
aporte de la Corte Constitucional Colombiana, quien después de
revisar muchas constituciones, normas civiles, penales y
laborales, concedieron a la mujer autonomía política,
económica, jurídica y recientemente sexual, que fue
prácticamente ignorada en la Asamblea Constituyente, mostrando así los límites de un proceso normativo dirigido,
apoyado y constituido por una ideología patriarcal.
Descripción
Palabras clave
Derecho, Asamblea Nacional Constituyente, Mujeres, Derecho constitucional