Detención preventiva administrativa en el derecho constitucional colombiano
Cargando...
Archivos
Fecha
1999
Autores
Rico Sánchez, Jairo Enrique
Ruíz Pacheco, Gregorio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Las causas de la detención preventiva en el campo constitucional se encuentran
reguladas en las garantías individuales sociales de cada ciudadano de bien. El
problema de esta detención es que es preventiva y como tal en el campo
constitucional conlleva a la violación del derecho a la defensa y por ende a la
violación al debido proceso. A muchas personas les sucede que no comienzan a
interesarse por sus derechos y libertades sino hasta el momento en que los ven
limitados. Pero ocurre con frecuencia que el interés de estas por conocer el
alcance, el contenido y los mecanismos de protección de sus derechos se
encuentra obstaculizado por la gran cantidad de normas jurídicas que
continuamente aparecen, y que están dispersas en los códigos, leyes, y decretos,
o por el lenguaje estrictamente técnico de estos ordenamientos, así como la
infinidad de interpretaciones existentes.
La libertad individual no es la excepción a estos problemas. Al contrario, la
proliferación de normas jurídicas que buscan la limitación y restricción de la
libertad conduce por un lado, a la falta de seguridad jurídica de las personas y por
otro, a la negación del principio según el cual el ejercicio de un derecho humano
debe ser una regla general.
Descripción
Palabras clave
Administración de justicia, Derecho, Derecho constitucional, Derecho penal, Detención preventiva