Gerencia de marca: estrategia clave para solidificar la posición competitiva de una organización

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.authorBuelvas, Enelvy
dc.contributor.authorLeiva, Tatiana
dc.date.accessioned2023-07-26T16:43:24Z
dc.date.available2023-07-26T16:43:24Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractConstituye un reto y un obstáculo atractivo de franquear para todo estudiante de administración de empresa escribir acerca de uno de los elementos más relevantes y de significativo valor para el desarrollo de las organizaciones como lo es la gerencia de marca. El término marca en muchas ocasiones se tiende a confundir con las expresiones etiqueta, símbolo, slogan u otro. Tales concepciones solo le dan una vaga noción, quedándose demasiados cortos para simbolizar el significado de dicho término en la estructura económica de las organizaciones y en el engranaje de las labores de marketing que se dan dentro de estos. En términos generales una marca puede representar a una corporación o a un producto, lo verdaderamente fundamental es que tanto corporación como producto sean reconocidos y preferidos por los clientes a través de su percepción de la marca. Una marca se posiciona en el mercado a través de la inyección de diversos recursos humanos, económicos y técnicos, que deben ser administrados en forma eficiente mediante un proceso administrativo - operativo denominado" Gerencia de Marca". Ei objetivo fundamental del siguiente escrito es determinar el papel que desempeña la gerencia de marca en la solidificación de la posición en el mercado de una organización, analizando cada uno de los aspectos y elementos conformados de la estructura de marca, como son: organización, mercado, competencia y consumidor. El estudio de este tema se amerita entre otros, por los siguientes aspectos. En primer lugar, para todo estudiante de administración es esencial conocer y discernir sobre el fenómeno tan relevante en los estudios de mercado como son: " Las Marcas " tema central cuando et marketing se hablar por lo que fue necesario consultar en libros, revistas y asesores expertos en el tema para así poder llevar a cabalidades el objetivo propuesto en la realización de este escrito. Por otra parte, este ensayo proporcionará herramientas técnicas y bases académicas para el desarrollo de otros escritos similares, teniendo en cuenta que en este, solo se expresa un punto de vista y una forma de análisis que puede o no ser similar a otro enfoque dados al tema.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12934
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMarcas de fábricaspa
dc.subjectAdministración de empresasspa
dc.titleGerencia de marca: estrategia clave para solidificar la posición competitiva de una organizaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
sb.programaAdministración de Empresasspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones