Publicidad en pequeños negocios

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorCaro Arroyo, Humberto
dc.contributor.authorCaro Fontalvo, Jassir
dc.date.accessioned2022-11-15T22:24:33Z
dc.date.available2022-11-15T22:24:33Z
dc.date.issued1999
dc.description.abstractEl presente ensayo tiene como objeto principal utilizar la publicidad como una de las últimas u opciones del mercadeo, principalmente para los pequeños negocios que no tienen la posibilidad de anunciarse en medios de comunicación (radio, prensa, televisión, revistas, etc.), debido a su limitación económica y a la gran cantidad de dinero que se necesita para invertir en publicidad; no siendo ésta una herramienta efectiva para atraer nuevos clientes, conservarlos y mantener su lealtad. Así mismo mencionaremos el concepto de publicidad para tener una idea sobre esta misma, los fines que la publicidad persigue, como es el de aumentar el número de personas que consumen el producto o servicio, el cual es uno de sus principales objetivos. Formulando además algunas críticas sobre la publicidad. Por último, las estrategias utilizadas por los pequeños negocios pueden proporcionar a los microempresarios una ventaja competitiva en relación con otras empresas que prestan el mismo servicio o venden el mismo producto. Entre estas estrategias podemos mencionar la Recomendación personal como principal carta para atrapar y así atraer nuevos clientes; claro está sin descuidar los antiguos clientes, prestándole a éste mismo un servicio de primera, tratarlos como a uno le gustaría que lo traten, como uno se merece. De la calidad del servicio que se preste, dependerá el éxito de estos negocios; es por ello por lo que haremos gran énfasis acerca de invertir en mejorar el servicio, en prestar un servicio de primera, mejorar la calidad del producto. Porque cuando invertimos en mejorar el servicio o en mejorar el producto los resultados se ven, se palpan a simple vista, a diferencia de cuando invertimos en publicidad, o mejor cuando gastamos en publicidad, en donde nunca estaremos seguros de poder alcanzar los resultados esperados o sí ésta es una manera efectiva de atraer nuevos clientes, pero clientes lealesspa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/11315
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMicroempresasspa
dc.subjectPublicidadspa
dc.subjectPublicidad comercialspa
dc.subjectAdministración de empresasspa
dc.subjectAnálisis de mercadeospa
dc.titlePublicidad en pequeños negociosspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaAdministración de Empresasspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
926.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones