El contador y la función gerencial
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
Martínez Ortiz, Ellizeth
Garcés Sarmiento, Elia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del rol que viene
desempeñando el Contador público en los diferentes escenarios donde él
desarrolla su hacer profesional.
Tanto las empresas como los profesionales de la Contaduría saben que no
pueden valerse por sí misma en este cambiante mundo y han consolidado
alianzas con los diferentes actores, entre ellos, sus competidores y hasta con los
distintos gobiernos. Alianzas éstas que tanto hoy como en el futuro adquieren más
importancia y se convertirán en casi imprescindibles para enfrentar la
competencia y las turbulencias del entorno.
En este nuevo escenario globalizado y altamente competido se convierte en un
gran aporte para las actuales generaciones. Es de suma importancia recalcar que
la independencia laboral de que goza el Contador lo convierte en Gerente de su
propia empresa.
El gran aporte del presente trabajo se centra en la gran importancia que se tiene
hoy de que el Contador analice cual es la situación real de lo que conocemos
como la nueva era de los negocios en que el contador se mueve y cuál es la
situación de la llamada nueva economía, especialista en el área como Larry E.
Senn 1 hace una reflexión importante, se preguntaba cuanto duraría todo este
auge de nuevas olas y tecnologías en las áreas contables, si realmente este
sueño de la nueva economía duraría o debido al mismo crecimiento desmesurado
que tiene se desplomaría por si sola, por otra parte, tenemos al gran Gurú de las
Corporaciones Peter Drucker diciéndonos que dejemos de engañarnos pensando
que la nueva economía ya está aquí, que todavía existe mucha tela que cortar.
Descripción
Palabras clave
Función gerencial, Contador público, Gerencia moderna