Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los departamentos de Cordoba y Sucre
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Piñere, Fernando | |
dc.contributor.author | Bello Villanueva, José | |
dc.contributor.author | Torres Roa, Isaac A. | |
dc.contributor.author | Álvarez Caro, Juan A. | |
dc.date.accessioned | 2021-11-18T21:42:11Z | |
dc.date.available | 2021-11-18T21:42:11Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.description.abstract | En 1.948, en Colombia y en particular los municipios de las zonas más agrícolas y ganaderas de la Costa Atlántica, se vivió una violencia generalizada, algunos como nuestros abuelos y padres les tocó migrar a Barranquilla, Cartagena y otras ciudades dejando bienes en posesión, muchos muebles e inmuebles en abandono, detrás de esta violencia "Política" se enriquecieron parte de la clase dirigente, hacendados y pudientes de hoy en día. En la actualidad y a las puertas del siglo XXI, se repite el problema social y jurídico con diferencias de factores de orden público y de actores del conflicto; según declaraciones consignadas en el periódico el Heraldo de Barranquilla, por el personero ALVARO ANDRADE PAZ, en et presente año para el mes de Enero llegaron a Barranquilla quinientos cincuenta y cinco (5.55) desplazados por la violencia. Este ensayo jurídico tiene como fuente el art. 27 de la Ley 387 de 1.997 que consagra como hecho relevante la protección jurídica a la posesión. Este trabajo se considera que la norma protege este derecho jurídico en forma especial porque a pesar de existir normas protectoras al hecho posesión. El art. 27, en su texto de la Ley en referencia establece unas medidas protectoras sin perjuicios de las ya existentes y bajo condición de que la tenencia material de los bienes en posesión será perturbado o abandonado por una situación de violencia y la más importante protege el derecho a prescripción no se interrumpirá (Ley 387 art. 27 inciso 2 °), por otra parte este trabajo se orienta en el periodo de 1.98.5 a 1.994 de 1.996 a 1.997 a observar la realidad social en algunos Municipios de la Costa como son: Monte Líbano, Ayapel Tierra alta y La Mojana. Se considera importante este seguimiento del problema para que sirva de base para contribuir a la solución de los conflictos jurídicos a disminuir la miseria social de la población desplazada y otros problemas indirectos. A continuación se desarrolla la idea de que la protección especial que comparte la norma enunciada, hace homologa la posesión material del bien, cuando el desplazamiento obedece a móviles de violencia masiva violación de los derechos humanos | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/9073 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Desplazados | spa |
dc.subject | Violencia | spa |
dc.subject | Bienes | spa |
dc.subject | Derecho Civil | spa |
dc.title | Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los departamentos de Cordoba y Sucre | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 2.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format