Sistema de información para la identificación y seguimiento de los registros de atención en la prestación de servicios de promoción y mantenimiento de la salud en la subregión centro departamento Norte de Santander

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.contributor.advisorGarzón Leguizamón, Leonardo Fabio
dc.contributor.authorZambrano Gomez, Leidy Judith
dc.contributor.authorPrado Avendaño, Eider Manuel
dc.date.accessioned2022-06-22T15:19:13Z
dc.date.available2022-06-22T15:19:13Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa Ruta Integral de Atención para la promoción y mantenimiento de la salud (RIA), es un componente del MIAS - Modelo Integral de Atención en Salud, que permite incorporar la atención integral en salud como el mecanismo para lograr los resultados esperados en salud en los individuos, hogares y comunidades en Colombia, de manera que su inferencia en la prestación en el primer nivel de atención afecta el indicador de calidad en la atención, por ende surge la importancia del análisis de cumplimiento en la implementación sistemática de esta ruta, permitiendo identificar los riesgos en todo el ciclo de vida de una población. De acuerdo a lo anterior, se llevó a cabo una investigación que tuvo como objetivo el desarrollo de un sistema o software que garantice la identificación y seguimiento de los registros de atención en la prestación de servicios para la promoción y mantenimiento de la salud en la población de la subregión centro del Departamento de Norte de Santander, mediante el aprovechamiento de las herramientas digitales y de las tecnologías de información y de la comunicación -TIC, haciendo uso de los registros de atención y de los datos disponibles en las bases de datos de una Empresa Social del Estado, como instrumento clave para el seguimiento y evaluación a indicadores de la RIA para la promoción y mantenimiento de la salud. Metodológicamente esta investigación se encuentra enmarcada desde el paradigma cuantitativo por la recolección y análisis de los datos cuantificables que en el intervienen, se desarrolla desde un enfoque deductivo, en cuanto al origen de los datos el diseño es bibliográfico, ya que se centra en información de bases de datos del Ministerio de Salud y Protección Social – MSPS y se apoya en trabajos previos, en cuanto al manejo de los datos el diseño es no experimental, teniendo en cuenta que este estudio no pretende modificar la variable establecida, solo se abordará en el nivel descriptivo, de tipo transversal o transeccional. Como resultado principal tenemos la creación de una aplicación web, como una alternativa de solución para el fortalecimiento de los procesos misionales de una institución.spa
dc.description.abstractThe Comprehensive Care Route (RIA) for the Promotion and Maintenance of Health, is a component of the Comprehensive Health Care Model - MIAS, which allows incorporating comprehensive health care as a means to achieve the expected results in health in people , families and communities in Colombia, so that their inference in the provision of the first level of care affects the quality indicator in the provision of health services, therefore the importance of compliance analysis arises in the systematic implementation of this route , allowing the identification of risks throughout the life cycle of a population. In accordance with the above, an investigation was carried out that aimed to develop an information system that guarantees the identification and monitoring of care records in the provision of health promotion and maintenance services in the central subregion. of the Department of Norte de Santander, by taking advantage of digital tools and information and communication technologies -ICT, making use of the service records and data available in the databases of a State Social Enterprise, as a key instrument to obtain information that allows the monitoring and evaluation of RIA indicators for the promotion and maintenance of health. Methodologically, this research is framed from the quantitative paradigm by the collection and analysis of the quantifiable data that intervene in it, it is developed from a deductive approach, as for the origin of the data, the design is bibliographic, since it focuses on information from databases of the Ministry of Health and Social Protection and is supported by previous works, in terms of data management the design is non-experimental, taking into account that this study does not intend to modify the established variable, it will only be addressed at the descriptive level , of a transversal or transectional type. As a main result we have the creation of a web application, as an alternative solution for strengthening the missionary processes of an institution.eng
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/10067
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSaludspa
dc.subjectPromociónspa
dc.subjectRIASspa
dc.subjectTecnologíaspa
dc.subjectHealtheng
dc.subjectPromotioneng
dc.subjectRIASeng
dc.subjectTechnologyeng
dc.titleSistema de información para la identificación y seguimiento de los registros de atención en la prestación de servicios de promoción y mantenimiento de la salud en la subregión centro departamento Norte de Santanderspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado másterspa
dcterms.referencesAvella Martínez, L. Y., & Parra Ruíz, P. P. (2013). Información Y La Comunicación ( Tics) En El Sector Salud. Especialización en administración en Salud Pública y servicios de salud, 1-80. http://www.bdigital.unal.edu.co/11172/1/laurayanethavellamartinez.2013.pdfspa
dcterms.referencesBarrientos Gómez, J. G., Ángel Jiménez, G., & López Herrera, F. E. (2017). Caracterización de los servicios de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en cuatro instituciones de salud del municipio de Medellín, 2015. Revista Gerencia y Políticas De Salud, 16(33), 60-77. doi:10.11144/Javeriana.rgps16-33.cspsspa
dcterms.referencesCastro, A., & Castro, C. (2016). Análisis de los registros de promoción y prevención del hospital La Candelaria para identificar los factores que incidieron en el aumento de casos de abortos en adolescentes del municipio El Banco, Magdalena-segundo semestre 2014spa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia (2011). Ley 1438 de 2011. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%201438%20DE%202011.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia (2012). Ley 1581 de 2012. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.htmlspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia (2015). Ley 1751 de 2015. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia (2019). Ley 1978 de 2019. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201978%20DEL%2025%20DE%20JULIO%20DE%202019.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia (s.f). Ley Estatutaria 1581 of 2012. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY%201581%20DEL%2017%20DE%20OCTUBRE%20DE%202012.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia (2020). Ley Número 100 De 1993. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de-1993.pdfspa
dcterms.referencesDávila, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. Laurus, 12, 180-205.spa
dcterms.referencesGil Girbau, M., Pons Vigués, M., Rubio Valera, M., Murrugarra, G., Masluk, B., Rodríguez Martín, B., García Pineda, A., Vidal Thomás, C., Conejo Cerón, S., Recio, J. I., Martínez, C., Pujol Ribera, E., & Berenguera, A. (2021). Theoretical models of health promotion in primary healthcare everyday practice. Gaceta Sanitaria, 35(1), 48-59. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.06.011spa
dcterms.referencesHernández Sampieri R., Fernández collado C., Baptista Lucio M. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición. Colombia: McGraw-Hill / Interamericana, S.A. DE C.V.spa
dcterms.referencesIBM (2020). SPSS Statistics [Software]. Recuperado de https://www.ibm.com/coes/products/spss-statisticspa
dcterms.referencesInstituto Departamental de Salud Norte de Santander (2020). Informe de producción 2193. Recuperado de: https://ids.gov.co/web/2021/DIMENSIONES_SP/POBLACION%202020.pdfspa
dcterms.referencesMacías Jiménez, Z. G. (2016). Evaluación de la calidad de atención en la Consulta Externa del Hospital de Playas 2016 (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados).spa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (2016). Manual metodológico para la elaboración e implementación de las RIAS. Ministerio de Salud y Protección Social, 106. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/Manual-metodologico-rias.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (2016). Resolución 0429 de 2016. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200429%20de%202016.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (2016). Rutas integrales de atención en salud (RIAS). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspxspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (2017). Resolución No. 839 de 2017. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolucion%20No%20839%20de%202017.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (2018). Rutas integrales de atención en salud (RIAS). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Rutas-integrales-de-atencion-en-salud-RIAS.aspxspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (2018). Resolución Número 3280 De 2018. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203280%20de%2020183280.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (2020). Decreto 1876 DE 1994. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/decreto-1876-1994.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (2021). Promoción y prevención. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Promoci%C3%B3nyPrevenci%C3%B3n.aspxspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (2021). Sistema Integrado de información de la Protección Social - SISPRO. Recuperado de: https://www.sispro.gov.co/Pages/Home.aspxspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (s. f.). Rutas integrales de atención en salud (RIAS). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspxspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (s. f.) Normatividad Nuevo - Resolución No 839 de 2017.pdf. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Forms/DispForm.aspx?ID=4799spa
dcterms.referencesMurillo Murillo, D. C., & Tomases Mendoza, M. Á. (2020). Efectividad de la demanda inducida en los programas de promoción y mantenimiento de la salud en una EAPB en el departamento de Atlántico, 2019.spa
dcterms.referencesPressman, R. (2012). El Proceso de Desarrollo de Software. Recuerpado de: https://www.uv.mx/personal/asumano/files/2012/08/ElProceso.pdfspa
dcterms.referencesSQL Manager (2010). SQLManager [Software]. Recuperado de https://www.sqlmanager.net/products/mysql/managerspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaMaestría en Auditoría y Sistemas de la Calidad en Servicios de Saludspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
190.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF_Resumen
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
6.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF

Colecciones