Efectos jurídicos producidos por la Ley 1424 de 2010 en desmovilizados del paramilitarismo: Caso Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) Cúcuta
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.advisor | Aguilar Barreto, Andrea | |
dc.contributor.author | Ordoñez Sandoval, Jesús Humberto | |
dc.contributor.author | Pinilla Parra, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Plata Pérez, James Arley | |
dc.date.accessioned | 2020-10-01T03:09:33Z | |
dc.date.available | 2020-10-01T03:09:33Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | La presente investigación obedece a un modelo descriptivo, de paradigma mixto cualitativo-cuantitativo. Se plantea como objetivo: Analizar los efectos jurídicos producidos por la ley 1424 de 2010 en desmovilizados del paramilitarismo, que se encuentran adscritos al ACR en el municipio de Cúcuta. Para ello se aplicaron dos instrumentos: una entrevista semiestructurada y una encuesta, la entrevista estuvo dirigida a funcionarios que laboran en el ACR Cúcuta; la encuesta se aplicó a la comunidad en general, es decir de la población cucuteña se extrajo una muestra a la cual se le aplicó la encuesta con el fin de medir el conocimiento que tienen en relación a las políticas que el gobierno colombiano ha creado para los desmovilizados del paramilitarismo. Dicho estudio inicia con la esencia del problema, tal como lo es el conflicto armado en Colombia, el desplazamiento forzoso, proceso de paz con los paramilitares, ley 975 de 2005 y ley 1424 de 2010; no obstante este gran flagelo debe ser visto desde una óptica holista, es decir, a partir de condiciones económicas, políticas y culturales, variables que al estudiarlas en conjunto hace más comprensible el cotidiano vivir de las personas víctimas del conflicto que de una u otra forma han sufrido las drásticas consecuencias del mismo incluyendo entre ellos el desplazamiento forzoso. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6613 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Conflicto armado | spa |
dc.subject | Reinsertados | spa |
dc.subject | Víctimas | spa |
dc.subject | Derecho | spa |
dc.title | Efectos jurídicos producidos por la Ley 1424 de 2010 en desmovilizados del paramilitarismo: Caso Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) Cúcuta | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Abad I. (2005) Sobre los límites de la conciencia humanitaria: Dilemas de la paz y la justicia en América Latina. Editorial Temis. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Cárdenas J. (2015) La reparación del daño evento en Colombia. Revista electrónica de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Vol.45 No.123. Medellín. Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 38862015000200002 | spa |
dcterms.references | Delgado M. (2011) La ley de justicia y paz en Colombia: la configuración de un subcampo jurídico- político y las luchas simbólicas por la inclusión. Revista electrónica de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Vol.6 No.2. Bogotá. Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909- 30632011000200009 | spa |
dcterms.references | Díaz A. (2012) Estándares internacionales aplicables a la ley de víctimas y restitución de tierras. Consejo Superior de la Judicatura. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla | spa |
dcterms.references | Elster J. (2006) Rendición de cuentas: la justicia transicional en perspectiva histórica. Editorial Katz. Buenos Aires – Argentina. | spa |
dcterms.references | García J. (2012) Modulo pruebas judiciales en el proceso de restitución de tierras. Escuela judicial Rodrigo Lara Bonilla, Bogotá. | spa |
dcterms.references | Gómez L. (2010) “Perú y Colombia: un análisis comparativo de reparación dentro de los parámetros de la justicia transicional”. | spa |
dcterms.references | González A. (2010) Justicia transicional y reparación a las víctimas en Colombia. | spa |
dcterms.references | Guzmán C. et al. (1988) La Violencia en Colombia, Estudio de un proceso social. Círculo de Lectores, Bogotá. | spa |
dcterms.references | Lozano O. (2011) La indeterminación del campo de la justicia transicional en Colombia. | spa |
dcterms.references | Pastrana E. (2006) La Unión Europea frente a la Ley de Justicia y Paz y la desmovilización de las AUC: entre las dudas y el pragmatismo. Policy paper No 25, Bogotá. | spa |
dcterms.references | Piñango L. (2010) Metodología trabajos y proyectos escolares. Editorial Piancu. Venezuela. | spa |
dcterms.references | Quinche M. & Peña R. (2014) La dimensión normativa de la justicia transicional, el Sistema Interamericano y la negociación con los grupos armados en Colombia. Derecho Público de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario de Bogotá. Disponible en https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:gbJHAD775w8J:https:// dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4941880.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co | spa |
dcterms.references | Roldán S. (2012) Derecho agrario y restitución de tierras. Consejo Superior de la Judicatura. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (Documento impreso). Bogotá. | spa |
dcterms.references | Rúa C. (2014) Los momentos de la justicia transicional en Colombia. | |
dcterms.references | Samudio J. (2006) Los Sujetos del Conflicto armado en Colombia. Una aproximación Psicológica. Fundación Universitaria Los Libertadores Colombia. Bogotá. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/1390/139012673005.pdf | spa |
dcterms.references | Valdivieso A. (2012) La justicia transicional en Colombia. Los estándares internacionales de derechos humanos y derecho internacional humanitario en la política de Santos. Pap. Polít. Vol. 17, No. 2, 621-653. Artículo de reflexión. Bogotá. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v17n2/v17n2a09.pdf | spa |
dcterms.references | Valencia H. (2014) Introducción a la justicia transicional. Conferencia magistral impartida en la Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar” de la Universidad de Guadalajara, México. | spa |
dcterms.references | Yepes, (2006) ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación para Colombia. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 712.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: