Julirü: mejorando la salud sexual y reproductiva de los jóvenes entre 19 y 25 años vulnerables colombianos y venezolanos refugiados del municipio de Riohacha

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorRegalao Noriega, Carlos José
dc.contributor.authorMorales, Cenia Isabel
dc.contributor.authorBrugés Burgos, Valeria
dc.date.accessioned2022-07-12T14:33:00Z
dc.date.available2022-07-12T14:33:00Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl embarazo en adolescente y contagio de enfermedades de transmisión sexual a temprana edad puede conllevar a consecuencias no solo en la salud si no en aspectos económicos, sociales y emocionales. El objetivo de este documento es presentar el diseño y planificación de acciones del proyecto Juliru, para aumentar el acceso a servicios de salud sexual y salud reproductiva (SHRH), atención primaria de salud, prevención y promoción de la higiene y servicios psicosociales con enfoque de género a jóvenes de 19 a 25 años colombianos y venezolanos refugiados vulnerables ubicados en la ciudad de Riohacha, Departamento de La Guajira. Se propone una implementación con metodología de marco lógico y se espera que, a largo plazo, con la realización de 60 talleres, los índices de embarazos disminuyan y se logren mitigar el contagio de las enfermedades de transmisión sexual en esta zona del país.spa
dc.description.abstractAdolescent pregnancy and the transmission of sexually transmitted diseases at an early age can lead to consequences not only in health but also in economic, social and emotional aspects. The objective of this document is to present the design and action planning of the Julirü project to increase access to sexual and reproductive health services (SHRH), primary health care, prevention and promotion of hygiene and psychosocial services with a gender approach to young Colombian and Venezuelan vulnerable refugees between 19 and 25 years of age located in the city of Riohacha, La Guajira Department. Implementation is proposed using a logical framework methodology and it is expected that in the long term, with the completion of 60 workshops, pregnancy rates will decrease and the spread of sexually transmitted diseases in this area of the country will be mitigated.eng
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/10222
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ingenieríasspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEmbarazos en adolescentesspa
dc.subjectITSspa
dc.subjectMarco lógicospa
dc.subjectGestión de proyectosspa
dc.subjectAdolescent pregnancyeng
dc.subjectSTIseng
dc.subjectLogical frameworkeng
dc.subjectProject managementeng
dc.titleJulirü: mejorando la salud sexual y reproductiva de los jóvenes entre 19 y 25 años vulnerables colombianos y venezolanos refugiados del municipio de Riohachaspa
dc.title.translatedJulirü: improving the sexual and reproductive health of young vulnerable colombian and venezuelan refugees between 19 and 25 years of age in the municipality of Riohachaeng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.spaOtrosspa
dcterms.referencesANASHIWAYA. (02 de Diciembre de 2020). Anashiwaya ips indigena. Obtenido de https://www.anashiwaya.com/noticias/read/vih-en-el-departamento-de-la-guajira-1606923360spa
dcterms.referencesAriel E, R. G. (2016). Infecciones de transmisión sexual. Un problema de salud pública en el mundo y en Venezuela. Maracay: Comunidad y Salud vol.14 no.2 .spa
dcterms.referencesCallejas, S., Fernandez, B., Mendez, P., Leon, M., Fabrega, C., Villarin, A., . . . Fernandez, O. (2005). Intervención educativa para la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual en adolescentes de la ciudad de Tolero. Toledo: versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727.spa
dcterms.referencesCiro, D. &. (2011). Embarazo en la Adolescencia - Proyecto Arco Iris en Salud sexual y reproductiva. Medellín: Publicaciones CES.spa
dcterms.referencesDANE. (2022). Nacimientos 2021 - Preliminar. Bogotá D.C: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/nacimientos/nacimientos-2021.spa
dcterms.referencesGómez, R., Rodriguez, L., Gómez, A., & Torres, E. (2017). Acciones educativas dirigidas a mejorar la percepción de riesgo del embarazo en adolescentes. La Habana: Rev Cubana Salud Pública Vol.43 no.2.spa
dcterms.referencesISO. (2015). Online Browsing Platform (OBP). Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:eseng
dcterms.referencesLatamcompra. (s.f.). ¿Qué es y cómo funciona una licitación pública? Obtenido de https://www.latamcompra.com/service/Noticias/licitaciones-publicas-que-sonspa
dcterms.referencesMenéndez, E., Navas, I., Hidalgo, Y., & Espert, J. (2021). El embarazo y sus complicaciones en la madre adolescente. Rev Cubana Obstet Ginecol Vol.38 no.3.spa
dcterms.referencesMinSalud. (2013). Dimensión Sexualidad, Derechos sexuales y Derechos reproductivos. En: Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021. Bogotá DC: Publicaciones MinSalud.spa
dcterms.referencesOIM. (2019). International Organization for Migration. Obtenido de https://www.iom.int/es/migration/sobre-la-migracionspa
dcterms.referencesONIEA, M. d. (2013). Guia medotologíca, Serie: Registros, Observatorios, Sistemas de Seguimiento y Salas situaciones Nacionales de Salud. Bogota D.C.spa
dcterms.referencesProfamilia. (s.f.). Asosciación Profamilia. Obtenido de https://profamilia.org.co/servicios/its/#:~:text=Las%20Infecciones%20de%20Transmisi%C3%B3n%20Sexual%20%E2%80%93%20ITS%2C%20a%20las%20que%20com%C3%BAnmente,protecci%C3%B3n%20al%20mantener%20relaciones%20sexuales.spa
dcterms.referencesRAE. (s.f.). Real Academia Española. Obtenido de https://dle.rae.es/contratospa
dcterms.referencesSantana, N., Álvarez, Y., González, I., & Diaz, J. (2015). Intervención educativa sobre embarazo en la adolescencia. Consejo Popular San Francisco. Venezuela. Agua Blanca: Medisur Vol.13 no 2.spa
dcterms.referencesUNFPA. (4 de Abril de 2022). Fondo de Población de las Naciones Unidas. Obtenido de https://www.unfpa.org/es/salud-sexual-y-reproductiva#readmore-expandspa
dcterms.referencesUnicef. (2014). Estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia y la promoción de proyectos de vida para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 años. Bogotá DC: Unicef.spa
dcterms.referencesUPV. (2011). Guía metodológica para el desarrollo, mantenimiento e integración de aplicaciones del ASIC de la UPV. Valencia: UPV Gestión.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaEspecialización en Gerencia de Proyectosspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
379.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones