Historia de la iglesia de San Roque. Los aportes de la comunidad salesiana para su fundación definitiva
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Meriño Canaval, Juan Carlos
Oviedo Villalba, María
Terraza Quintero, María A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Realizar un trabajo como el que hemos expuesto es muy importante ya que
rescata del olvido de memoria histórica de la ciudad. Además siempre se ha
tratado de estimar que esta es una ciudad que tiene poco que mostrar, y a
nuestro parecer esta iglesia es una de las más lindas que tiene nuestra ciudad
y eso es claramente visible en sus acabados y los detalles con que fue
construida; además de la inspiración gótica que es evidente.
Además nos parece de suma importancia realizar un primer intento por
construir una historia del templo de San Roque desde una perspectiva histórica
y con algunos elementos que permiten construir una narración coherente y
pensamos que muy aproximado a la realidad que sucedió en ese pasado. Por otro lado el trabajo es importante realizarlo, ya que enmarca un momento clave
en el desarrollo de nuestra ciudad. Nos atrevemos a realizar esta afirmación
solamente cotejando las fotos de la iglesia de San Nicolás y lo recién
restaurado templo de San Roque, no es porque este goce a los de "buena
salud arquitectónica" si no que el tiene mejor acabado y un gusto en quien lo
trazó de esta forma. En resumen pensamos que se justifica saber porque esta
segunda iglesia tuvo mayor dedicación y una gran inversión que a San Nicolás
no se la ha invertido muy a pesar que esta fue nuestra catedral por muchos
años.
Descripción
Palabras clave
Ciencias sociales, Templo de San Roque (Barranquilla), Historia