Energía ecológica a bases de paneles solares
dc.contributor.author | Loreo, Yina | |
dc.contributor.author | Manga, Seneris | |
dc.contributor.author | Molinares, Mayra | |
dc.contributor.author | Villalba, Maricelis | |
dc.date.accessioned | 2017-10-23T20:59:11Z | |
dc.date.available | 2017-10-23T20:59:11Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | En los últimos años las energías renovables han generado gran impacto a nivel mundial por su aporte significativo en materia económica, social, cultural y en gran medida en el tema de desarrollo sostenible. En vista de esto las organizaciones buscan a toda causa emplear estas energías para disminuir la contaminación ambiental, por esto han puesto su mirada en la utilización de energías renovables como estrategia para evitar que la capa de ozono se deteriore; en este artículo se abordará el tema de energía renovable a base de paneles solares para contrarrestar el impacto que las otras energías generan en el medio ambiente. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/1271 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Energía renovable | spa |
dc.subject | Energía solar | spa |
dc.subject | Sustentabilidad | spa |
dc.title | Energía ecológica a bases de paneles solares | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | Madrid solar 2006, guía de la energía solar, REVISADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016, DISPONIBLE EN:https://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia-de-la-energia-solar-fenercom.pdf | spa |
dcterms.references | Rodríguez, H. (2009). Desarrollo de la energía solar en Colombia y sus perspectivas. REVISADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n28/n28a12.pdf | spa |
dcterms.references | Ladino,P.2011, LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA COMO FACTOR DE DESARROLLO EN ZONAS RURALES DE COLOMBIA. REVISADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 (2011). https://repository.javeriana.edu.co:8443/bitstream/handle/10554/1085/LadinoPeraltaRafaelEduardo2010.pdf;jsessionid=2DFA8DFD311967C819D81587541A331C?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Pérez, J; Borge, D & Agudelo, J (2010);Proceso de gasificación de biomasa: una revisión de estudios teórico – experimentales, REVISADO EL 10 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43016342009 | spa |
dcterms.references | ORTIZ, D; SABOGAL, J & HURTADO, E 2012, UNA REVISIÓN A LA REGLAMENTACIÓN E INCENTIVOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN COLOMBIA, revisado el 10 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90925810009 | spa |
dcterms.references | ESCOBAR, M & HOLGUÍN, M 2011, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGIA Y SU APLICACIÓN EN ENERGIAS RENOVABLES, REVISADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016, DISPONIBLE EN: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84921327004 | spa |
dcterms.references | Nandwani, S. 2005. ENERGIA SOLAR- CONCEPTOS BASICOS Y SU UTILIZACION REVISADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://www.solartronic.com/download/Energia_Solar_Conceptos_Basicos.pdf | spa |
dcterms.references | Jara, w, 2006 INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES (ERNC)REVISADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016, DISPONIBLE EN:https://www.google.com.co/search?q=Introducci%C3%B3n+a+las+Energ%C3%ADas+Renovables+No+Convencionales&rlz=1C1ASRM_enCO638CO639&oq=Introducci%C3%B3n+a+las+Energ%C3%ADas+Renovables+No+Convencionales&aqs=chrome..69i57j0.3511j0j9&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8 | spa |
dcterms.references | INSTITUTO DE INVESTIGACION LEGISLATIVAS DEL SENADO DE LA REPUBLICA, 2004,Nuevas energías renovables una alternativa energética sustentable para México REVISADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://xml.ier.unam.mx/xml/se/pe/NUEVAS_ENERG_RENOV.pdf | spa |
dcterms.references | InstitutoTecnológico de Canarias, S.A., 2008, Energías renovables y eficiencia energética Revisado el 18 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://www.cienciacanaria.es/files/Libro-de-energias-renovables-y-eficiencia-energetica.pdf | spa |
dcterms.references | Sanabria, S ; Pedraza, P & Hurtado, E 2014,El emprendimiento como fuentede desarrollo y fortalecimientode las capacidades endógenas para elaprovechamiento de las energías renovables. Revisado el 18 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://www.redalyc.org/home.oa | spa |
dcterms.references | Isaza, F 2015, Valoración de fuentes renovables no convencionales de generación de electricidad: un enfoque desde las opciones reales Revisado el 18 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20543851002 | spa |
dcterms.references | Centro de Investigación en Energía ( 2010),Energías Renovables, Revisado el 18 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://xml.ier.unam.mx/xml/sacad/libros/EnergiasRenovables-25AAnosdelaUNAMenTemixco.pdf | spa |
dcterms.references | WWF, ECOFYS & OMA 2011, 100% ENERGIA RENOVABLE, Revisado el 18 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://www.ecofys.com/files/files/wwf_ecofys_2011_theenergyreport_spanish.pdf | spa |
dcterms.references | Cayetano, M, 2006,LAS energías renovables en la producción de electricidad en españa, Revisado el 18 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:https://web.ua.es/es/giecryal/documentos/otrosdocs/docs/energias-renovables.pdf | spa |
dcterms.references | Poggi, H; Martinez, A; Pineda, J &Caffarel, S, 2009, TECNOLOGIAS SOLAR-EOLICA-HIDROGENO- PILAS DE COMBUSTIBLE COMO FUENTES DE ENERGIA, Revisado el 18 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://www.relaq.mx/RLQ/tutoriales/e-bookCyT2.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio de Minas y Energía 2015, INTEGRACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES EN COLOMBIA. Revisado el 18 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://www.upme.gov.co/Estudios/2015/Integracion_Energias_Renovables/INTEGRACION_ENERGIAS_RENOVANLES_WEB.pdf | spa |
dcterms.references | Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático 2011,Fuentes de energía renovables y mitigación del cambio climático Revisado el 18 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:https://www.ipcc.ch/pdf/special-reports/srren/srren_report_es.pdf | spa |
dcterms.references | García, X; Domínguez, J; Linares, P & López, O ,2005.Un informe sobre el potencial de las energías renovables en la España peninsular Revisado el 18 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/other/renovables-2050.pdf | spa |
dcterms.references | Rivera, F & Lady, J. 2014.Fuentes de energía, renovables y no renovables. Aplicaciones. Revisado el 18 DE octubre DEL 2016, DISPONIBLE EN:. http://www.redalyc.org/pdf/206/20633274015.pdf | spa |
dcterms.references | FOCER., GEF., BUN-CA & PNUD. 2002. Manuales sobre energía renovable: Solar Fotovoltaica. Revisado el 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016, DISPONIBLE EN:.http://www.bun ca.org/publicaciones/FOTOVOLT.pdf | spa |
dcterms.references | Cadena, A; Botero, S; Tautiva, C; Betancur, L &Vesga,D. 2009. Regulación para incentivar las energías alternas y la generación distribuida en Colombia. Revisado el 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016, DISPONIBLE EN: http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n28/n28a13.pdf | spa |
dcterms.references | Lourenço, S. 2007. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGIA Y SU APLICACIÓN EN ENERGIAS RENOVABLES. Revisado el 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016, DISPONIBLE EN: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81050206 | spa |
dcterms.references | Randig, O., Medeiros, A &Sperandio, S. 2002. EFEITO DA DESINFESTAÇÃO DO SOLO PELO USO DA ENERGIA SOLAR SOBRE FUNGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES. Revisado el 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016, DISPONIBLE EN: http://www.scielo.br/pdf/rbcs/v26n1/13.pdf | spa |
dcterms.references | Estrada, G. 2013.Transición energético, energías renovables y energía solar de potencia. . Revisado el 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016, DISPONIBLE EN:http://rmf.smf.mx/pdf/rmf-s/59/2/59_2_75.pdf | spa |
dcterms.references | Pérez, L. 2014. Argentina con energías renovadas. Revisado el 18 de octubre DEL 2016, disponible en:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142014000200003 | spa |
dcterms.references | González , D. 2012. De nuevo las energías renovables.Revisado el 18 de octubre DEL 2016, disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-58982012000200010 | spa |
dcterms.references | Medina, L., Chávez, N & Rincón, J. 2012. Biodiesel, un combustible renovable.Revisado el 18 de octubre DEL 2016, disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67424409008 | spa |
dcterms.references | Escobar, A &; Holguín, M . 2011. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGIA Y SU APLICACIÓN EN ENERGIAS RENOVABLES http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84921327004 | spa |
dcterms.references | Silva , V &Pinheiro, J . 2010. “Do que VocêLembraquandoPensaemEnergia do Vento?” UmEstudo sobre o Conhecimento da Energia Eólica. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28420641017 | spa |
dcterms.references | Salgado, R. 2010. paneles solares: generadores de energía eléctrica. http://www.sabermas.umich.mx/archivo/secciones-anteriores/tecnologia/133-numero-17/268-paneles-solares-generadores-de-energia-electrica.html | spa |
dcterms.references | Perpiñan, O., Colmenar, A & Castro, M. 2010. Diseño de Sistemas fotovoltaicos. Revisado el 18 de octubre DEL 2016, disponible en: http://www.censolar.es/cursdsfv.pdf | spa |
dcterms.references | F.A. Villa, J.D. Velasquez, y P. Sanchez, “Control del sobreajuste en redes neuronales tipo cascada correlación aplicado a la predicción de precios de contratos de electricidad”, Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 14 (26), 2015. http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v14n26/v14n26a11.pdf | spa |
sb.programa | Ingeniería Industrial | spa |