Colusión de precios en la selección abreviada por subasta inversa: un análisis del impacto a los principios de transparencia, igualdad y eficiencia en la contratación estatal

No hay miniatura disponible

Fecha

2025

Autores

Navarro Gallardo, Karen Liceth
Quiñonez Rico, Jimmy Jadir
Velandia Rueda, Angie Mariam

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

La contratación pública en Colombia, a través de la modalidad de selección abreviada por subasta inversa, busca promover la eficiencia, la transparencia y la competencia entre oferentes para optimizar el uso de los recursos estatales. Sin embargo, esta modalidad también presenta vulnerabilidades estructurales frente a prácticas anticompetitivas, siendo la colusión de precios una de las más graves. El presente artículo, desde un enfoque cualitativo y jurídico, analiza los efectos de la colusión sobre los principios constitucionales que rigen la contratación estatal, como transparencia, igualdad y eficiencia, y evalúa cómo estas prácticas afectan el interés público y distorsionan el proceso de selección objetiva. A través del estudio del régimen normativo colombiano, la jurisprudencia del Consejo de Estado, las resoluciones de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), y la revisión de antecedentes nacionales e internacionales, se identifican las principales modalidades de colusión en las subastas inversas y los riesgos que generan. Se concluye que, a pesar del marco legal existente, la colusión sigue siendo una amenaza persistente, por lo cual se plantean medidas preventivas y sancionatorias que fortalezcan la integridad del sistema de compras públicas en Colombia
Public procurement in Colombia, through the modality of abbreviated selection by reverse auction, seeks to promote efficiency, transparency and competition among bidders to optimize the use of state resources. However, this modality also presents structural vulnerabilities to anticompetitive practices, price collusion being one of the most serious. This article, from a qualitative and legal approach, analyzes the effects of collusion on the constitutional principles governing state contracting, such as transparency, equality and efficiency, and evaluates how these practices affect the public interest and distort the objective selection process. Through the study of the Colombian regulatory regime, the jurisprudence of the Council of State, the resolutions of the Superintendence of Industry and Commerce (SIC), and the review of national and international precedents, the main modalities of collusion in reverse auctions and the risks they generate are identified. It is concluded that, despite the existing legal framework, collusion continues to be a persistent threat, for which preventive and punitive measures are proposed to strengthen the integrity of the public procurement system in Colombia.

Descripción

Palabras clave

Colusión, Transparencia, Selección objetiva, Subasta inversa, Libre competencia

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones