Emisión de acciones como mecanismo de financiación de las empresas

Cargando...
Miniatura

Fecha

1999

Autores

Linero Torres, Ibeth
Rodríguez Moreno, Wilgen

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

Teniendo en cuenta los diferentes medios utilizados por las empresas para la obtención de recursos, se ha tomado el tema "Emisión de Acciones como Mecanismo de Financiación de las Empresas," con el cual realizamos grosso modo un estudio de las Sociedades Anónimas y en Comanditas por acciones, teniendo en cuenta que son estas las que utilizan este mecanismo de financiación. La Emisión de Acciones como Mecanismo de Financiación de las Empresas surgió hace mucho tiempo con la evolución del proceso productivo y la revolución industrial, acompañado del capitalismo. Primero surgieron las sociedades antes mencionadas y estas originaron las acciones, estas acciones hace mucho tiempo estaban representadas en cierta cantidad de oro o plata, pero con el transcurrir del tiempo y el avance tecnológico éstas están representadas en documentos o títulos valores respaldados por la ley. Este mecanismo surge por la necesidad que tienen los señores capitalistas de invertir su dinero en asociaciones o negocios que le proporcionaran utilidades o rendimientos a su capital. Este mecanismo hoy día es el más utilizado tanto así que las grandes empresas como es el caso de: Valores Bavaria, Cementos Argos, Banco Ganadero, Banco Popular, Cementos Paz Del Rio, Supermercados Carulla, Cadenalco y Almacenes Éxito, entre otros. Han trabajado bajo este patrón y son empresas que han monopolizado el mercado y por consiguiente poseen un buen margen de utilidad. Las sociedades en mención son reguladas y controladas por la superintendencia de sociedades. Las acciones se pueden conseguir o negociar a través de bolsa de valores de acuerdo con la ley. En Colombia encontramos: La Bolsa de Bogotá, La Bolsa de Medellín y La Bolsa de Occidente. A nivel mundial encontramos: La Bolsa de New York, La Bolsa de Londres, La Bolsa de París, La Bolsa de Berlín, La Bolsa de Ámsterdam, La Bolsa de Brucelas, La Bolsa de Zurich, La Bolsa de Buenos Aires y La Bolsa de Barcelona. Las bolsas de valores fijan las pautas para la compra y venta de acciones de acuerdo con los movimientos financieros y económicos del mercado. Las sociedades Anónimas y en comanditas poseen sus condiciones y requisitos estatutarios para la colocación emisión y suscripción de acciones como también los derechos y obligaciones de los accionistas.

Descripción

Palabras clave

Acción, Finanzas, Bolsa de valores, Administración de empresas

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones