La planeación prospectiva como técnica para visualizar el futuro
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
Ascon Gutierrez, Daira Luz
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios
Facultad Administración y Negocios
Resumen
En el desarrollo del presente ensayo se busca resaltar la importancia de aplicar la planeación prospectiva dentro del proceso cualitativo de desarrollo al cual están sujeto todas las organizaciones en su camino por lograr ser más prosperas en el futuro y establecer las estrategias necesarias para lograrlo, a través del tiempo este proceso ha ganado vigencia dentro del proceso evaluativo del mundo empresarial; como una nueva alternativa para decidir el futuro que deseamos lograr para la organización, y las soluciones a las posibles situaciones que se puedan presentar en el desarrollo de las estrategias para su aplicación. Debido a la falta de participación, estudio y aplicación que tenían las organizaciones anteriormente, hoy se ha vuelto urgente el desarrollo de un plan de contingencia que responda a todos los cuestionamientos, que han surgido, los cuales se deben preparar con anterioridad, ya que conforman las fuerzas de cambio que van transformando los factores de inercia y los hábitos. Las organizaciones que implementan, dentro de su normal proceso de funcionamiento y desarrollo la planeación prospectiva será. Más competitivas y estarán preparadas ante cualquier eventualidad que pueda surgir, gracias al estudio, la creación y estimación de posibles situaciones ante los cuales se realizarán una serie de estrategias que nos sirvan de base para conseguir un alto grado de desarrollo y evolución.
Descripción
Palabras clave
Contaduría pública, Contaduría, Planeación