Apropiaciones y perspectivas de los abogados en formación, frente a los alcances jurisprudenciales de la sentencia c-355/2006
dc.contributor.advisor | Aguilar Barreto, Andrea Paola | |
dc.contributor.author | Estupiñan Arteaga, Laura Cristina | |
dc.date.accessioned | 2019-07-18T21:30:35Z | |
dc.date.available | 2019-07-18T21:30:35Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente artículo de investigación se centró en realizar un análisis de los alcances y perspectivas que tienen los abogados en formación respecto de la Sentencia C-355 de 2006, la cual es la encargada de despenalizar el aborto en tres hipótesis para el Estado Colombiano. El presente artículo tuvo un paradigma de investigación hermenéutico, un enfoque de investigación cualitativo. De igual manera, se planteó como objetivo general, analizar jurídicamente las apropiaciones y perspectivas de los estudiantes de Derecho de noveno semestre de la Universidad Simón Bolívar, frente a los alcances jurisprudenciales de la sentencia C-355 de 2006, y se tuvieron como objetivos específicos: primero, analizar mediante el derecho comparado, bajo qué fundamentos legales es permitido el aborto, para cual se realizó un análisis legal; segundo, explicar los argumentos legales por los cuales los estudiantes de noveno semestre de la Universidad Simón Bolívar, aceptan o rechazan el aborto, para lo cual se realizó una entrevista semiestructurada; y tercero, analizar jurisprudencialmente el desarrollo del aborto en el Derecho Colombiano. Para obtener resultados, se realizó un análisis jurisprudencial. Así las cosas, se tuvo como principales resultados: primero, alrededor del mundo existen legislaciones tanto permisivas como restrictivas; segundo, la sentencia C-355 de 2006 a través de sus tres hipótesis para despenalizar el aborto busca proteger los derechos de la mujer y tercero; la falta de apropiación de los abogados de formación acerca del tema del aborto. | spa |
dc.description.abstract | This article in research focused on an analysis of the achievements and perspectives that you have lawyers in respect of the judgment C-355 of 2006 training, which is in charge of legalizing abortion in three hypotheses for the Colombian State. This article had a hermeneutical paradigm of research, a qualitative research approach. In the same way, was raised as a general objective, legally analyze the appropriations and prospects for law students of ninth semester of the Simón Bolívar University, opposite the jurisprudence scope of the decision C-355 of 2006, and is they had specific objectives: first, analyze by means of comparative law, under what legal basis is permitted abortion, which was a legal analysis; Second, explain the legal arguments by which students of ninth semester of the Universidad Simón Bolívar, accept or reject abortion, which was a semi-structured interview; and third, analyze the development of the Colombian law abortion jurisprudence. For results, a jurisprudential analysis was performed. So, had as main results: first, around the world there are laws both permissive and restrictive; Second, the decision C-355 of 2006 through its three hypotheses to decriminalize abortion seeks to protect the rights of women and third; the lack of appropriation of advocates of training on the subject of abortion. | eng |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/3577 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Aborto | spa |
dc.subject | Derechos de la mujer | spa |
dc.subject | Derechos Humanos | spa |
dc.subject | Derechos del niño | spa |
dc.subject | Abortion | eng |
dc.subject | Women's Rights | eng |
dc.subject | Human Rights | eng |
dc.subject | Rights of the Child | eng |
dc.subject | Right to Life | eng |
dc.title | Apropiaciones y perspectivas de los abogados en formación, frente a los alcances jurisprudenciales de la sentencia c-355/2006 | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | Artuz, M. (2002) El aborto inducido. Una visión histórica de su manejo. Colombia Médica Vol. 33 No. 2. | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ.; Torrado, A.; Villamizar, G. y González, N. (2017) Contrato de maternidad subrogada: su validez en el ordenamiento jurídico colombiano. En Graterol-Rivas, M., Mendoza- Bernal, M., Graterol-Silva, R., Contreras-Velásquez, J., y Espinosa-Castro, J. (Ed.), Derechos humanos desde una perspectiva socio-jurídica. (pp. 15-35) Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2097 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, A.J., Villamizar, H.D., Ruiz, K.L. (2018). La Corte Interamericana de Derecho y aplicación de justicia transicional: Un estudio de caso. En Aguilar-Barreto, A.J., Hernández Peña, Y.K., Contreras-Santander, Y.L., Flórez-Romero, M. (Eds.), La Investigación Sociojurídica: Un análisis de la incidencia de los aspectos sociales para el derecho (pp.152-183).Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/123456789/2274/Investigasociojuranaliaspec.pdf?sequence=11&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Alba Niño, J., Jaimes Monsalve, D., Guarín Roa, R., Aguilar-Barreto, CP., Aguilar-Barreto, AJ. (2018). Derecho a ser auténtico: fundamentos filosóficos y jurídicos desde una síntesis entre personalidad jurídica y libertad de desarrollo personal. En: AJ. Aguilar-Barreto; V. Bermúdez-Pirela. y Y. Hernández. (Eds.), Sociedad y derecho. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Rodríguez, G., Aguilar-Bautista, YA., Aguilar-Barreto, CP. y Guevara, W. (2018) La Cuota Alimentaria y su funcionalidad frente al derecho de los niños. En: Aguilar-Barreto, AJ. & Hernández, Y. (Ed.) La Investigación Jurídica: Un análisis de la incidencia de los aspectos sociales para el Derecho (p. 92-104) Barranquilla, Colombia. Ediciones Simón Bolívar. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/123456789/2289/Lainvestijureconoaccionorm.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Rodríguez, G., Aguilar-Bautista, YA., Aguilar-Barreto, CP. y Guevara, W. (2018) Fijación de cuotas alimentarias a niños, niñas y adolescentes en las comisarías de Familia. En Aguilar-Barreto, A.J., Hernández-Peña, Y.K. (Eds.), La Investigación Sociojurídica: Un análisis de la incidencia de los aspectos sociales para el derecho (pp. 105-132).Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/123456789/2274/Investigasociojuranaliaspec.pdf?sequence=11&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ. (2015) La Patria Potestad en el Derecho Civil Colombiano. En: Aguilar-Barreto, AJ., Mazuera, R., Campana, S., García, K., Leal, Y., Mattutat, M., Uribe, P. y Vicuña, M. (2015). En: Patria Potestad: Abordaje Teórico en Colombia y Venezuela (PP, 57-63). Cúcuta: Universidad Simón Bolívar. pp. 57-63. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/123456789/1151/Patriapotestad..pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Bleicher, Josef (1980/1990). Contemporary Hermeneutics. Hermeneutics as method, philosophy and critique. New York: Routledge. | spa |
dcterms.references | Carlos S. (1989), Ética y derechos humanos. Un ensayo de fundamentación, 2- ed., Buenos Aires, Astrea, p. 20. | spa |
dcterms.references | Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C – 355 de 2006. | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional Colombiana, sentencia C-420 de 2002. | spa |
dcterms.references | Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, Beijing, China, 4-15 de septiembre, 1995, Doc. de la O.N.U. A/CONF.177/20 (1995). Párrs 94 y 95. | spa |
dcterms.references | Grinnell, R. M. (1997). Social work research and evaluation: Quantitative and qualitative approaches (5a Ed.). I Tasca, IL: F.E. Peacock. | spa |
dcterms.references | Guttmacher Institute. (2009) Aborto a nivel mundial: Una década de progreso desigual. Nueva York, Estados Unidos. | spa |
dcterms.references | Hurst, J. (1998) La historia de las ideas sobre el aborto en la Iglesia Católica (lo que no fue contado). México D.F.: católicas por el Derecho a Decidir. | spa |
dcterms.references | Ley 599 del 2000, Código Penal Colombiano. | spa |
dcterms.references | Meza-Lopehandía, M. (2016) El aborto en el derecho internacional de los derechos humanos. Departamento de estudios, extensión y publicaciones de la biblioteca del Congreso Nacional de Chile. | spa |
dcterms.references | Morán, J; Peñas, M. (2013) ¿Defensores de la vida? ¿De cuál "vida"? un análisis genealógico de la noción de "vida" sostenida por la jerarquía católica contra el aborto. Sex., Salud Soc. (Rio J.) no.15. Rio de Janeiro, Brasil. | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud, (2014). Del concepto a la medición: la aplicación práctica de la definición de aborto peligroso utilizada en la OMS. Tomado de: https://www.who.int/bulletin/volumes/92/3/14-136333/es/ | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. (2017). En todo el mundo se producen aproximadamente 25 millones de abortos peligrosos al año. Tomado de: https://www.who.int/es/news-room/detail/28-09-2017-worldwide-an-estimated-25-million-unsafe-abortions-occur-each-year | spa |
dcterms.references | Rojas, N. (s.f) Concepto médico legal del aborto. Revista médica hondureña. Honduras. | spa |
dcterms.references | Segura, S. (s,f) Argumentos Pro-Vida ¿Por qué decir no al aborto? Tomado de: http://es.catholic.net/op/articulos/59181/cat/1192/argumentos-pro-vida-por-que-decir-no-al-aborto.html#modal | spa |
dcterms.references | Shelton, D. (1987). International Law on Protection of the Fetus. En Abortion and Protection of the Human Fetus. Dordrecht: artinus Nijhoff Publishers: 1-15. | spa |
dcterms.references | Soto, C. (2015) Historia de la Despenalización del Aborto en Colombia y sus Implicaciones Bioéticas y Sociales. Universidad de La Sabana Facultad de Medicina, Departamento de Bioética Chía, Colombia. | spa |
dcterms.references | Távara, L. Jacay, S. Dador, M. Apuntes para la acción. El derecho de las mujeres a un aborto legal. Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Sexuales y Reproductivos. Pág. 68. | spa |
dcterms.references | Valdés, A; Velasco, A; Cruz, J; Díaz, A; Salas, L. (2008). El aborto dentro del contexto social. Revista Cubana de Medicina General Integral. La Habana, Cuba. | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: