El movimiento de la balanza de pagos y su incidencia en la economía Colombiana 1994 - 1998

Cargando...
Miniatura

Fecha

2000

Autores

Londoño Gutierrez, Juan Carlos
Diaz Guerrero, Rafael Laureano

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

Durante los últimos años, Colombia ha experimentado movimientos diversos en su Balanza de Pagos, que se han visto influenciados por fenómenos de ta economía o por el diseno de políticas económicas que imponen los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tal es el punto, que a partir de 1996 la metodología estándar de contabilización de la Balanza de Pagos, fue ajustada a las normas del Fondo Monetario Internacional, y como respuesta a la nueva era económica que estamos viviendo, todo con el propósito de mejorar la cobertura, calidad, periodicidad y oportunidad de ésta. Así, los movimientos serán saldos créditos o débitos, que no necesariamente reflejan una identidad contable o posición deseada en el corto o largo plazo, ya que pueden presentarse casos en donde un volumen creciente de importaciones pueda haberse cubierto con un nivel de endeudamiento insostenible o con pérdidas de reservas del Banco de la República.

Descripción

Palabras clave

Economía

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones