Derecho al descanso remunerado. Sentencia expediente Nº T-076 de 2001
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Cure Lara, Julio Cesar
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
En la sentencia objeto de este ensayo, podemos observar que a pesar de
que el descanso remunerado, ha sido objeto de regulación legal en varias
disposiciones, y que se ha tratado de aclarar a través de la jurisprudencia
de las altas cortes, su esencia de ser del mismo, aún se suscitan algunas dificultades para los trabajadores poder disfrutar del mismo. De uno de
esos problemas me ocuparé en este escrito: El consistente en saber cómo
puede el trabajador proteger este derecho cuando le es vulnerado por el
patrono, a quien le ha prestado sus servicios por varios años, sin haber
disfrutado del descanso respectivo. El asunto es por demás interesante, porque permitirá analizar si el
descanso remunerado se encuentra protegido desde el punto de vista -legal
o constitucional. Y, si es viable su protección a través de la acción de tutela.
Así mismo, determinar cual es el medio legal de que dispone el trabajador
para obtener su protección.
Descripción
Palabras clave
Días festivos, Derecho, Trabajo y trabajadores, Jornada de trabajo, Vacaciones laborales, Derecho laboral